El Acuario de Zaragoza tiene una dimensión de 3.400 metros cuadrados. El objetivo del acuario es educar, investigar y divulgar a través de un recorrido natural por cinco grandes ríos del planeta, viajando a través de galerías tematizadas que, acompañadas de sonidos, evocan los diferentes hábitats.
El edificio cuenta con distintos cuerpos donde el espacio central representa los glaciares que son el origen de todo río, verdaderos almacenes de agua que lo alimentan con el deshielo; el gran tanque de agua dulce que cruza su interior de parte a parte simboliza el agua primigenia, el Gran Río Mundo.
La estructura más importante del acuario, que se atraviesa una y otra vez durante la visita, es un tanque central que se llama Río del Mundo, que quiere simular el río primigenio. En este tanque conviven especies de peces de agua dulce de los cinco continentes, reforzando la idea de que todo viene de un tronco común.
En el Acuario de Zaragoza se puede practicar buceo, aprender todo sobre los animales del acuario con la actividad de las colonias y celebrar cumpleaños y múltiples eventos. Además, podréis participar en una noche en el acuario durmiendo entre peces de todos los orígenes, formas y colores, celebrar vuestro cumpleaños o comunión y mucho más.