Alcalá de Henares, Universidad y Recinto Histórico
sin valorar
0
Gratis
Horarios y fechasTodo el año
Añadir evento al calendario
Información
Comentarios (0)
Detalles Para todas las edades GratisWeb
Descripción

Alcalá de Henares fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 2 de diciembre de 1998. Este nombramiento no es solo debido al patrimonio histórico y artístico que podemos encontrar en la ciudad, sino también al gran valor cultural que Alcalá aportó durante los siglos XVI y XVII.

Durante estos siglos, Alcalá de Henares se convirtió en la ciudad del saber y la cuna de muchos de los grandes personajes que construyeron posteriormente el conocido como Siglo de Oro de la literatura española.

Así, a la ciudad de Alcalá de Henares tenemos vinculados varios nombres de importantes literatos como Francisco de Quevedo, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Tirso de Molina o San Juan de la Cruz entre otros muchos. Todos estos nos hablan de la grandeza intelectual que presentaba la ciudad en aquellos tiempos dorados.

Entre todos estos personajes, destaca por excelencia la figura de Miguel de Cervantes, que nació en Alcalá de Henares en 1547 y su recuerdo ha impregnado de cultura cada uno de los rincones de esta ciudad.

Qué ver en Alcalá de Henares

Visitar la ciudad de Alcalá de Henares supone mucho más que un recorrido entre un entorno rodeado de monumentos. Se nos presenta una ciudad repleta de elementos que ver, ya que las culturas celtíbera, romana, visigoda y musulmana dejaron su huella mediante en cada una de sus plazas, calles, rincones y esquinas.

Alcalá de Henares es conocida como la ciudad del saber y entrelaza la belleza de sus monumentos con su alma de escritura y cultura. Por esto, pasear por sus calles supone seguir los pasos de todos aquellos escritores que dejaron una huella imborrable en la historia de nuestra literatura.

Para visitar Alcalá de Henares, el ayuntamiento nos ofrece varias visitas guiadas. Muchas de ellas son temáticas y nos conducirán por los lugares del municipio que más nos interese conocer, como las relacionadas con la vida y obra de Miguel de Cervantes. Podremos conocer la casa en la que nació en 1547, que hoy se ha convertido en el Museo Casa Natal de Cervantes.

Por otro lado, también contamos con rutas teatralizadas, ideales para acudir con niños. En ellas podremos descubrir Alcalá de Henares de la mano de personajes históricos que nos mostrarán los elementos más importante de esta ciudad a través de divertidas historias y anécdotas interpretadas de manera teatral.

Otra ruta imprescindible para conocer Alcalá de Henares es la que está basada en su condecoración de Patrimonio de la Humanidad y cuna de Cervantes. Esta es una ruta muy completa que nos presenta el área de turismo constituido por la Plaza de Cervantes, el Corral de Comedias, la Universidad de San Ildefonso, la Capilla de San Ildefonso, la Capilla de Oidor, el Hospital de Antezana, el Museo Casa Natal de Miguel de Cervantes y los Mosaicos Romanos del Museo Arqueológico Regional. El recorrido dura aproximadamente una hora y media.

Universidad de Alcalá

En 1499el Cardenal Cisneros creó la Universidad Complutense, origen de la actual Universidad Complutense de Madrid (UCM) adónde fue trasladada por Isabel II en 1836. La Universidad retomó sus actividades académicas como Universidad de Alcalá en 1977. Está considerado el primer “campus universitario” del mundo por su distribución y supuso una revolución en el sistema universitario y fue modelo para el futuro de éste.

Imaginaos recorrerla y poder sentir ese ambiente histórico, visitando el Colegio Mayor de San Ildefonso, el Paraninfo o Aula Magna, su fachada de estilo plateresco decorada con esculturas y relievesla capilla de San Ildefonso. Es toda una experiencia, que puede ser mucho más completa si aprovechamos las visitas guiadas que ofrece la Universidad.

Y un dato importante, su Paraninfo es la sede donde cada 23 de abril se entrega el Premio Cervantes de Literatura por los Reyes de España.

ActividadesPueblosPublicarDirectorio
Éste sitio web usa cookies. Puede aceptar el uso de todas las cookies o leer más sobre el uso y configurar su uso. Política de privacidad.
Configurar
Aceptar todas