Ampurias: Visita al yacimiento greco-romano
sin valorar
0
Horarios y fechasDe lunes a domingo1oct- 15nov: de 10 a 18h / 16nov- 15feb: de 10 a 17h / 16feb-31may: de 10 a 18h / 1jun-30sep: de 10 a 20h / semana santa: de 10 a 19h
Añadir evento al calendario
Información
Comentarios (0)
Detalles Para todas las edades hasta 6.00€Web
Descripción

Ampurias, también conocido como Empuries, es un yacimiento greco-romano que se encuentra situado en la provincia de Girona donde se puede observar la ciudad construida en el siglo I a.C  Griega (Emporion)y  Romana (Emporiae), además del Museo de Arqueología de Cataluña MAC

La ciudad greco-romana de Ampurias, en la comarca del Alto Ampurdán, estaba situada al norte de la península ibérica y su nombre viene dado debido a que en griego antiguo significaba "Puerto de Comercio".

Excavaciones

En este yacimiento arqueológico se pueden encontrar restos romanos y griegos debido a que residieron allí, por ello, este yacimiento recibió gran presencia de estas culturas en la zona.

Las excavaciones de Ampurias tienen lugar desde 1908, donde se han encontrado gran cantidad de elementos históricos y patrimoniales como los restos de la muralla romana, el Ágora, que era la plaza de las ciudades griegas, y los Castrum, que eran los campamentos fortificados romanos ubicados en lo alto de un cerro. Además, se han encontrado la escultura de Asclepiomosaicos de suelo de Casas Señoriales, tabernas, foro romano anfiteatro.

El alfabeto, las leyes, los números, las monedas, los edificios y la ciudad fueron elementos de los que disponemos en la actualidad gracias a estas dos culturas.

Museo de Arqueología de Cataluña

Aparte del yacimiento arqueológico greco-romano, se encuentra el Museo de Arqueología de Cataluña (MAC), donde se explica el asentamiento de la polis formada por los griegos de la antigua Grecia, el comercio con los íberos y el relevo de los romanos. La zona está debidamente señalizada con carteles identificativos que indican los puntos de interés que se encuentran, además de estar señaladas y delimitadas la zona griega y la zona romana

El área donde se encuentra ofrece un paisaje donde se pueden contemplar vistas alucinantes.

Entradas

Las taquillas donde se pueden comprar las entradas cierran a mediodía.

  • El precio de la entrada general es de 6 euros e incluye una visita por el yacimiento y al museo con disposición de audioguía.
  • El precio reducido es de 4 euros y se les aplica a: menores a partir de 8 hasta 25 años, jovenes con carnet jove, familias numerosas, mayores de 65 años, etc.
  • Gratis a menores de 8 años.

Se pueden realizar visitas guiadas o teatralizadas al yacimiento en los meses de verano en diversas lenguas.

Acceso

  • En coche se puede aparcar en un parking de pago en la entrada del yacimiento.
  • En transporte público (autobús) se puede acceder desde Girona, Figueres o Barcelona.

Otro actividad cultural con niños que podéis realizar en el Alto Ampurdán es una visita al Castro Visigodo de Puig Rom en Rosas.

ActividadesPueblosPublicarDirectorio
Éste sitio web usa cookies. Puede aceptar el uso de todas las cookies o leer más sobre el uso y configurar su uso. Política de privacidad.
Configurar
Aceptar todas