El arco romano de Medinaceli ubicado en la cima de una colina en el Valle del Jalón, en la comarca de Pinares (Soria) es una construcción idónea para explorar con vuestros hijos.
Además de contemplar el gran arco romano, el área donde se encuentran, presenta unas vistas extraordinarias de los terrenos que se encuentran alrededor.
Este Arco Trajano formado por dos cuerpos y declarado Patrimonio de la Humanidad y Patrimonio Cultural, es un arco del triunfo romano muy bien conservado compuesto por 3 arcos(debido a que presenta los 3 vanos/arcadas es único en la nación) y decorado con un frontón, inscripciones commemorativas, pilastras y capiteles simples.
El Arco Romano de Medinaceli, se componía de tres grandes vanos o arcos, donde cada uno desempeñaba una función. El central habilitado para animales y carrujes; y los situados en los laterales, servían para el tránsito de pasajeros.
El arco construido en su totalidad de sillar, presenta unas medidas de 13,20 metros de longitud, 8,10 metros de altitud y 2,10 metros de anchura. Fue diseñado para causar impresión en el siglo I d.C en tiempos de Dominiciano. Además esta construcción, podía ser vista a distancia, dejaba presencia romana, tenía función commemorativa y servía de puerta de acceso a la ciudad.
Actualmente este fabuloso arco, es uno de los emblemas más famosos que presenta Soria.
Una recomendación para disfrutar en familia, es visitar el Castillo de Sigüenza.
Fotos: Rutas con Historia.