Desde el año 1985 la ciudad antigua de Ávila, su muralla y las iglesias extramuros de San Vicente, San Pedro, San Andrés y San Segundo, etán consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y esto no es todo, en el año 2007 la UNESCO decidió ampliar la declaración de Patrimonio de la Humanidad a las iglesias de San José, Santo Tomás, San Martín, Santa María de la Cabeza y San Nicolás.
Se cree que los primeros pobladores de Ávila, eran dos tribus celtas constituidas por los vetones y los arévacos, que habitaban la ciudad que por aquellos momentos, en el siglo VII a.C., se conocía por el nombre de Obila.
Posteriomente, la ciudad pasó de unas a otras manos durante toda su historia. Este es el motivo por el cual nos encontramos ante una ciudad fortificada, ya que tuvo que ser defendida en una inmensa cantidad de ocasiones.
Su imponente muralla, construida en el siglo XI, se conserva hoy en día casi en su totalidad. Este es el motivo por el cual es el símbolo de la ciudad y la ha hecho mundialmente famosa. Además, está considerada la construcción medieval más completa que se conserva actualmente en el mundo.
En la actualidad, están habilitados unos 2,5 km de su perímetro. En ese paseo de una hora aproximadamente podréis disfrutar de unas excelentes vistas de la ciudad desde alguna de sus más de dos mil almenas.
Para conocer la ciudad de Ávila y descubrir sus secretos, el Ayuntamiento propone cada año diferentes rutas temáticas para todos los públicos, incluido las familias. Alguna de las que se ofrecen durante todo el año son visitas teatralizadas, como la "Ruta teatralizada: Visita Ávila Palaciega".
Y durante los meses de julio y agosto, la ciudad ofrece su ruta más mágica y sugerente: "La Muralla abre sus puertas por las noches" para acoger a turistas, curiosos y amantes de la ciudad y disfrutar a la luz de las estrellas de un espectáculo único.
Además, estas visitas cuentan con detalladas explicaciones por parte de un guía que conduce al grupo, por lo que además de disfrutar de unas vistas increíbles, podrás añadir a tu visita un gran valor académico.