El sendero hasta el Barranco de Masca se sitúa en la isla de Tenerife en Islas Canarias, concretamente en el Parque Rural de Teno, dentro del municipio de Buenavista del Norte (provincia de Santa Cruz de Tenerife).
Este sendero nos lleva a recorrer las entrañas del Macizo de Teno. Su importancia recae en sus espectaculares vistas y en que es el segundo enclave natural más visitado, detrás del Teide. Un lugar en medio de la naturaleza que no podréis olvidar.
Hacer senderismo por el Barranco de Masca es toda una experiencia. La ruta tiene una duración de unos 10 kilómetros (descenso y ascenso) y tiene una duración aproximada de 6 horas, aunque se recomienda a niños solo mayores de 12 años.
Los visitantes del Barranco de Masca aprovechan la desembocadura del camino para visitar la playa entre los espectaculares acantilados de Los Gigantes.
El Caserío de Masca se sitúa al noroeste de la isla y es de atracción para todos sus visitantes. Cuenta con un centenar de habitantes, pero cuenta con numerosos servicios como casas rurales y restaurantes.
La historia del Caserío de Masca se remonta a cuando la población de Tenerife vivió allí hasta el siglo XV. Entre barrancos y altas paredes verticales, se fueron asentando poblaciones debido a la existencia de agua. Hay leyendas que relacionan el caserío con los piratas, ya que era el lugar idóneo para sorprender y asaltar barcos.
Masca está declarada Conjunto Histórico y Bien de Interés Cultural por su valor patrimonial. Es un ejemplo de arquitectura tradicional canaria. Esta consiste en la expresión en los materiales constructivos predominantes en la isla antes de la conquista, estos son: piedras y arenas volcánicas, de madera (de la palmera canaria), del barro y todo aquello que en aquella época abundaba cuando había escasez.
Se recomienda llegar en autobús para evitar aglomeraciones. Con la compañía TITSA hay dos opciones:
Para hacer senderismo en el Barranco de Masca es necesario hacer reserva previa. Esta se realiza a través de su página web. El acceso es gratuito por el momento pero hay aforo restringido a 125 visitas diarias los fines de semana y festivos (25 personas cada turno).
El lugar de operaciones tras la gestión digital es el Centro de Visitantes. Este está abierto de las 8 hasta las 18h. En este centro comprobarán que los visitantes llevan la indumentaria adecuada y se os prestará un casco para el sendero, así como agua y comida.
Foto: La gaveta voladora