Bosque encantado de Aldán
sin valorar
0
Gratis
Horarios y fechasTodo el añosiempre disponible
Añadir evento al calendario
Información
Comentarios (0)
Detalles Para todas las edades Gratis
Descripción

El bosque encantado de Aldán es uno de esos lugares escondidos en las Rías Baixas, no tan popular como las playas o el patrimonio cultural de la comarca de O Morrazo. Sin embaro, cuenta con un precioso bosque atlántico que os dejará hechizados donde la combinación de caminos, luces y sonidos, os embaucará desde el primer momento a grandes y pequeños.

Historia de O Frendoal

En Aldán existe un memorable pazo conocido como la Casa Torre de Aldán, propiedad de los Condes de Canalejas, quienes eran grandes terratenientes de esta comarca.

Dicho pazo tenía una enorme finca que era usada por sus familiares, amigos y por los propios condes para la caza y otras actividades de ocio y recreo.

Con la construcción de la carretera PO-315, la finca quedó dividida en dos y desde hace unos años, parte de la zona fue donada al Concello de Cangas, quien decidió destinarla al uso y disfrute de todo aquel que quiera acercarse.

Castillo de O Frendoal

Uno de los principales atractivos del bosque encantado de Aldán,es su castillo, que se encuentra rodeado por un foso con puente levadizo que emerge entre la vegetación.

Se dice que esta construcción se inició en los años 60 y sirvió como zona de descanso para los condes aunque nunca terminó de construirse, y en la actualidad sólo cuenta con la fachada. Sobre la puerta principal del castillo destaca el escudo de los Condes de Canalejas, también posee un pequeño torreón y una dependencia a la que se puede acceder por la parte trasera. La parte delantera de la fortaleza fue usada por los condes como campo de críquet.

Aunque el castillo de Aldán no resalta tanto y se encuentra en estado de abandono, es la principal razón por la que este bosque tenga ese algo especial para atraer visitantes durante el año.

El castillo de O Frendoal es sin duda un destino familiar recomendable para pasar el día en plena naturaleza, andar por este bosque mágico, descubrir piezas arquitectónicas únicas y en definitiva, trasladarnos a épocas pasadas.

Acueducto de O Frendoal

Otra de las sorpresas que se esconden en la finca de O Frendoal, es el acueducto conocido como Arco da Moura o Arco da Condesa.

Esta construcción se cree que es de origen romano o medieval y conducía el agua de una mina situada en la parte más alta de la finca, a una fábrica de salazón que se encontraba en los bajos de la actual torre de Aldán. Posteriormente, los condes restauraron el acueducto utilizando el agua que transportaba para el regadío de sus cultivos, ricos en frutales y hortalizas.

Este sistema fue utilizado hasta los años 70 y quedó completamente obsoleto con el paso del tiempo. Pese a que la construcción inicial contaba con varios arcos, algunos han desaparecido tras la construcción de la carretera PO-315.

Entorno del bosque encantado

El bosque de O Frendoal se caracteriza por ser una zona muy verde, en la que los rayos del sol se cuelan entre las copas de los árboles, haciendo sentir que realmente te encuentras en un bosque encantado.

El bosque os invita a pasear entre sus robles, castaños, laureles, abedules, musgos y demás vegetación que combina este lugar. Es una de esas visitas indispensables que hay que hacer en algún momento de vuestra vida.

En definitiva, es el sitio ideal para realizar una escapada de fin de semana con vuestros niños y descubrir los encantos de este frondoso bosque.

¿Cómo llegar?

Se sitúa en el kilómetro 109 de la PO-315 dirección Cangas-Bueu, circulando por esta carretera veréis la finca del Pazo-Torre de Aldán.

*Fotos de sientegalicia.com

ActividadesPueblosPublicarDirectorio
Éste sitio web usa cookies. Puede aceptar el uso de todas las cookies o leer más sobre el uso y configurar su uso. Política de privacidad.
Configurar
Aceptar todas