Benito Pérez Galdós, novelista, dramaturgo, cronista y político, está considerado uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX de España. Como es posible comprobar, la provincia de Las Palmas y la isla de Gran Canaria además de conservar una infinidad de lugares de ensueño, tienen la suerte de contar con la casa natal del escritor, que constituye el núcleo principal del museo.
Benito Pérez Galdós vivió hasta los 19 años en esta vivienda familiar ubicada en el céntrico barrio de Triana de Las Palmas de Gran Canaria, considerado centro comercial de la ciudad en aquel momento y que se ubica junto al emblemático barrio de Vegueta.
El inmueble es una muestra de la arquitectura doméstica canaria del siglo XIX, que se distribuye siguiendo el modelo tradicional en torno a dos patios centrales. Mantiene la estructura y materiales originales, con algunas modificaciones derivadas del uso museístico.
En cuanto al diseño museográfico de la exposición permanente, las salas están comprendidas como una recreación documentada de los ambientes domésticos y familiares en los que transcurrió la vida del escritor en Las Palmas de Gran Canaria primero y posteriormente, en Madrid y Santander.
Durante vuestra visita a la Casa-Museo Pérez Galdós podéis disfrutar, además de las diferentes exposiciones permanentes, diversas joyas escondidas que llaman la atención especialmente a los visitantes:
Visitas gratuitas y guiadas cada hora en punto (también en inglés y alemán). Actualmente por Protocolo ANTICOVID, los grupos estarán formados por un máximo de 4 personas.
Los grupos educativos, integrados por escolares y docentes, pueden acceder al museo de forma gratuita. A continuación, podéis visitar los siguientes enlaces para más información acerca de la Casa-Museo Pérez Galdós. Horarios |
Horario especial de julio y agosto:
*La Casa-Museo cierra los días 1 y 6 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre, martes de carnaval y 1 de mayo.
*Acceso gratuito para todos los públicos.
Fotos: Turismo de Gran Canaria.