La Cascada de Cañamar se encuentra en la provincia de Guadalajara, perteneciente a la comarca de Sierranía de Guadalajara.
Se trata de un salto de agua o cascada formado en el arroyo de Cañamar, en la Sierra de Ayllón. Tiene aproximadamente una caída de unos 15 metros de altura, formando una caída oscura que acaba en una poza.
Su ubicación está muy cerca de la desembocadura del arroyo en el río Jaramilla y del antiguo molino de Peñalba.
Esta fascinante ruta tiene una dificultad fácil, por lo que no habrá ningún tipo de problemas si queréis realizarla con los más peques de casa. Incluso para ellos, esta caminata les hará fomentar la creatividad y la imaginación, ya que esta rodeada de una paisaje único y repleto de una vegetación hermosa en plena naturaleza.
Empezando desde el pueblo de Peñalba, ubicado a unos 20 minutos, se encuentra la maravillosa cascada de Cañamar. Se trata de un recorrido fantástico para todos los amantes del senderismo. La ruta transcurre muy cerca del arroyo de Cañamar, por ello se recomienda realizarla en verano, ya que el agua que cae de la cascada es más que impresionante. Eso sí, ¡el baño no está permitido!
La única complicación que presenta el itinerario es llegar a la base de la cascada, ya que hoy en día solo queda una pendiente y una maraña de zarzas, jaras...etc. Esto dificulta encontrar el inicio de la senda. Sin embargo, hay una peña que asoma sobre la cascada desde donde se puede apreciar y admirar las pozas y la caída del agua.
Y esto no es todo, ya que muy cerca de esta cascada se encuentra las Chorreras de Despeñalagua en Valverde de los Arroyos.
Para esta impresionante ruta hay que acercarse al pueblo de Peñalba de la Sierra, al cual se llega por la A1. Para ello, nos desviaremos en Buitrago de Lozoya, para dirigirnos hacia las Gandullas, Prádera del Rincón, Montejo de la Sierra y Cardoso.