Castillo de Alange en el Cerro de la Culebra
sin valorar
0
Gratis
Horarios y fechasTodo el añosiempre disponible
Añadir evento al calendario
Información
Comentarios (0)
Detalles Para todas las edades GratisWeb
Descripción

Ubicación

El Castillo de Alange, también conocido como Castillo de la Culebra, está ubicado en Alange, un municipio de la comarca de Tierra de Mérida - Vegas Bajas, en la provincia de Badajoz. Además del castillo, el municipio de Alange cuenta con un embalse situado sobre el río Matachel .

Fue construido sobre un castro prerromano por los árabes en el siglo IX, situado en el Cerro de la Culebra. Este cerro rocoso, debido a la cantidad de rocas que lo formaban, medía aproximadamente 250 metros de alto y fue ubicado de forma estratégica debido a su inaccesibilidad para vigilar el paso de la Vía de la Plata y contemplar las batallas entre moros y cristianos. 

La época donde más importancia tuvo esta fortificación coincidió con la dominación musulmana, debido a las modificaciones y reformas que hicieron en él.

Historia

Las revueltas Bereberes fueron dirigidas y lideradas por Ibn Marwanm quien era apodado como el hijo del gallego o el gallego y que conquistó el Guadiana Bajo y Medio y el sur de Portugal sobre el siglo IX. El propio Marwan se estableció tres largos meses en el Castillo de Alange en el año 875 debido a que el Emir (príncipe) Muhamad I iba trás el. Finalmente Marwan desistió y se rindió ante Muhamad I a cambio de que pudiese asentarse junto a su tropa y ubicar su residencia en Badajoz.

Mucho tiempo después, Ordoño II (rey de Galicia y de León) atacó por sorpresa la fortaleza y más adelante hubo una serie de sucesos que hicieron que el castillo fuera cambiando de "dueños", que lo llevaban alternándose entre musulmanes, cristianos y viceversa. En cada uno de los mandatos hicieron remodelaciones al castillo, un ejemplo de ello fue que los cristianos pusieron torres para poderse defender mejor de los musulmanes haciendo un frente defensivo.

Finalmente calló en manos de Fernando III, apodado el Santo (rey de Castilla y León), quien posteriormente donó la fortaleza a la Orden de Santiago, de carácter religiosa y militar del siglo XII en León, la cual tenía como misión guiar y proteger a los peregrinos que realizaban el Camino de Santiago y echar a los musulmanes de la península ibérica.

Esta orden puso como centro de la Encomienda a la fortaleza de Alange.

Composición

El castillo cuenta con una torre del homenaje y un paisaje increíble a su alrededor. Para acceder al castillo hay que realizar una caminata que conduce hasta el cerro donde se encuentra.

Con el tiempo, el castillo se fue deteriorando, abandonando y olvidando, aunque con suerte actualmente se pueden observar tres torres. Uno de los torreones es el llamado torre del homenaje, de forma cuadrangular con muros gruesos y robustos, y diversas ventanas con arco de herradura.

También se puede encontrar un pequeño tramo de la muralla, un aljibe islámico donde conservaban y recogían el agua sobre todo de las lluvias, y restos de otra torre que formaba el castillo. La puerta del Sol no se conserva en su estado natural debido a que fue reconstruida tal y como se muestra hoy en día.

Una recomendación para visitar en la comarca de Tierra de Mérida - Vegas Bajas es realizar la excursión a la Mina Costanza con niños.


Fotos: Turismo de Extremadura y Diputación de Badajoz.

ActividadesPueblosPublicarDirectorio
Éste sitio web usa cookies. Puede aceptar el uso de todas las cookies o leer más sobre el uso y configurar su uso. Política de privacidad.
Configurar
Aceptar todas