El Castillo de Butrón se encuentra situado dentro del término municipal de Gatika en la comarca de Uribe, a unos 24 kilómetros al norte de Bilbao y a medio camino de San Juan de Gaztelugatxe.
Esta majestuosa fortaleza está situada en lo alto de un cerro sobre unas rocas, en un entorno inmejorable de bosque centenario.
Nada más llegar al castillo, mediante un bello sendero entre palmeras, quedaréis asombrados al observar su imponente construcción, así como su fachada que nos traslada de inmediato a la Edad Media. Y es que parece sacado de una película de Disney. ¡Estamos seguros de que a vuestros hijos les encantará!
Cuando llegues al Castillo de Butrón, seguro que te quedarás sorprendido por su espectacular fachada, a la que accedes por un sendero rodeado de palmeras y un frondoso jardín, a orillas del río Butrón.
Mientras te adentras entre un boscoso paisaje de media montaña, podrás ver cómo se eleva la torre del homenaje de un castillo de estilo parecido a los que puedes encontrar en algunos países europeos. No se trata del típico castillo medieval español, sino una fortificación que muestra una mezcla de diferentes estilos.
Si lo visitas, quizás te sorprenda también el estado en el que se encuentra el entorno, pues está medio abandonado. No obstante, se trata de uno de los lugares más famosos y visitados del País Vasco.
El castillo fue propiedad de una empresa privada, hasta el año 2002 que se utilizó este edificio para la realización de eventos como cenas medievales. En esa época, se podían visitar los salones y estancias del castillo, cuya arquitectura te recordaba al estilo gótico o incluso el mudéjar.
Actualmente, el Castillo de Butrón está en venta e incluso entró a formar parte de una subasta pública con un precio de 3,5 millones de euros. Desafortunadamente, a día de hoy sigue sin tener propietario.
Los orígenes del Castillo de Butrón se remontan a la época medieval, concretamente al siglo XV cuando originalmente existía una casa-torre anterior al actual castillo, que pertenecía al señor de Butrón y quien ejercía su poder sobre el territorio. Era una época en la cual estos parajes, estaban controlados por señores feudales y abundaban este tipo de construcciones de torres defensivas.
Durante más de 300 años, el castillo fue escenario de continuas luchas entre dos bandos nobles de Vizcaya. Sin embargo, más tarde en el siglo XIX, pasó a propiedad del Marqués de Torrecilla, quien encargó al arquitecto Marqués Francisco de Cubas en 1878 una gran reforma y ampliación, siguiendo los modelos de otros castillos importantes de Europa.
El resultado es el actual castillo romántico de estilo ecléctico, que fusiona los estilos neogóticos y neoárabe, en el cual predomina su torre del Homenaje y el cual nunca llegó a ser habitado.
*Por último, es importante señalar que el Castillo de Butrón se encuentra totalmente cerrado al público.
Foto por: "Turismo Vasco".