El Castillo de Illueca-Palacio del Papa Luna, es un imponente conjunto que se sitúa en lo alto del municipio de Illueca. Destaca porque fue el castillo familiar de los Luna y lugar de nacimiento del Papa Benedicto XIII, conocido comúnmente como Papa Luna.
En 1931 fue declarado Monumento Nacional, y más tarde en 1985, Bien de Interés Cultural.
Debido a que su construcción se ha alargado durante diferentes años, si lo visitáis podréis encontrar los diferentes estilos arquitectónicos que alberga, entre ellos el mudéjar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además también podréis contemplar motivos renacentistas y barrocos.
En la década de 1980 se llevaron a cabo algunas obras de rehabilitación y restauración, adaptando al edificio de otros usos diversos como: Centro de Interpretación del Papa Luna, hospedería y sede del Consejo de la Comarca del Aranda.
Si visitamos la fortaleza, se observa inmediatamente su aspecto característico medieval. Su origen fata de 1390 y fue obra de un arquitecto del Papa Luna, Mahoma Ram. Por fuera, su semblante nos recuerda a las típicas casas señoriales renacentistas zaragozanas.
Una vez estemos en el exterior, lo primero que nos llamará la atención es la portada, que se encuentra articulada en tres alturas, al igual que el resto del castillo-palacio.
Ya en el interior, el Castillo-Palacio del Papa Luna se encuentra distribuido en tres plantas:
Asimismo son también importantes la Sala del Mausoleo, que fue la antigua capilla del castillo, la Sala de la Corona de Aragón, la escalera monumental y la iglesia de San Juan Bautista, que se encuentra junto al castillo. Esta última fue construida inicialmente en estilo mudéjar y si la visitas, podrás contemplar un manto de lazos octogonales tanto en la torre como en la nave de la misma.
La ciudad de Peñíscola se encuentra al norte de la Comunidad Valenciana, concretamente en la provincia de Castellón y se sitúa en un punto privilegiado del Mar Mediterráneo.
Peñíscola es un lugar idílico donde pasar unos días en familia, donde se mezcla el turismo de sol y playa, familiar y cultural.
Si te acercas a este bello enclave, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, podrás descubrir una ciudad medieval adentrada en el mar, presidida por su famoso Castillo Templario, que se encuentra en un fantástico estado de conservación.
Se trata del mayor atractivo turístico de la ciudad y es conocido popularmente como el Castillo del Papa Luna en Peñíscola. Su dueño más ilustre fue Benedicto XIII de Aviñón, conocido como “Papa Luna”.