En la provincia de Soria, en la comarca de Medinaceli, se ubica el Castillo de Medinaceli del siglo XIII, ideal para explorar con hijos.
El conjunto de la fortificación protegido con una muralla romana, fue construido sobre una alcazaba árabe que vigilaba los valles de alrededor y donde fue enterrado el caudillo Almanzor.
Esta edificación de planta cuadrangular, está construido de sillería. Dispone de una torre del homenaje en una de las esquinas y torreones circulares en las esquinas restantes, 2 aljibes. Mientras que el interior del castillo, estaba divido en salas o dormitorios y presentaban decoraciones de los residentes y escaleras de acceso a las distintas estancias que allí se albergaban.
El Castillo de Medinaceli que actuaba como fortaleza defensiva, fue habitado por el Duque de Medinaceli y tiempo después, pasó a ser propiedad de Alfonso VI. La construcción, fue reconstruida posteriormente en el siglo XV.
Actualmente este conjunto, actúa como cementerio municipal de la localidad y se encuentra protegido y defendido por una muralla desde donde podéis contemplar fantásticos atardeceres.
Esta fortaleza, presenta un dato curioso y es que no dispone de ningún vano ni ventana en su estructura. Únicamente presenta la puerta situada en el muro que da acceso al recinto.
*La visita que envuelve el área del castillo es libre.
Una recomendación para disfrutar con vuestros niños, es visitar el Arco Romano de Medinaceli.