El Castillo de Peñarroya es una fortaleza originalmente musulmana del siglo XII que se encuentra en la provincia de Ciudad Real.
En 1198 pasó a manos cristianas, siendo conquistada por la Orden de San Juan con la ayuda de la Orden de Santiago. Corresponde al territorio que poseían los caballeros hospitalarios en la comarca de La Mancha, también llamado Campo de San Juan.
El Castillo de Santa María de Peñarroya es de fácil acceso y se encuentra en Argamasilla de Alba, a 12 kilómetros del centro urbano del pueblo. Se trata de la entrada al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. Dispone además de una explanada de tierra donde existe una zona de aparcamiento.
En un entorno precioso, de vistas increíbles al embalse de Peñarroya, se puede divisar este antiguo castillo a base de mampostería, junto a una enorme presa.
A día de hoy, la fortaleza conserva en el exterior, un camino de acceso, humilladero y un foso. Por otro lado, ya en el interior, se puede ver la antemuralla, la muralla medieval principal, la torre del homenaje, una ermita del siglo XII y otra del siglo XVII de estilo barroco, un patio de armas y un aljibe medieval.
La visita es apta para personas con movilidad reducida así como para carritos de bebés hasta la planta baja. Sin embargo, se recomienda mochila portabebés para ascender a lo alto del castillo, donde divisar la majestuosidad de las murallas desde una perspectiva diferente.
Por último cabe señalar, que el acceso al Castillo de Peñarroya es totalmente gratuito en cualquier momento del año.
Y esto no es todo, una excursión posible cercana es realizar la Ruta por Las tablas de Daimiel, que discurre por el Parque Nacional de Las Tablas del Daimiel y se trata de un enclave de increíble belleza y diversidad biológica en los noñ@s pueden descubrir y disfrutar a partes iguales.