El castillo se encuentra en un montículo de rocas. De este modo, facilitaba el control de posibles conquistas.
Se sitúa en el municipio de Puebla de Alcocer, dentro de la comarca denominada La Siberia, en el Noroeste de la provincia de Badajoz.
Actualmente, la edificación que observamos pertenece al s.XV, ya que aunque en origen es del S.XIII, ha tenido remodelaciones posteriores.
La torre del homenaje:
Tiene varios pisos, esto hace que sea uno de los más atráctivos de Extremadura, pues las vistas son privilegiadas de todos los alrededores.
La muralla:
Se puede recorrer toda a pie.
Castillo:
De aspecto compacto, cerrado y robusto, ya que no posee prácticamente saeteras por donde lanzar las armas de defensa, por lo que los muros son altos y gruesos.
La planta de la construcción es poligonal e irregular, aprovechando el entorno para fijar la construcción.
Tiene dos puertas orientadas en sentido contrario, que daban acceso a las dependencias que lamentablemente, no existen a día de hoy, salvo la campana de la habitación principal situada en la última altura.
Desde el Ayuntamiento Puebla de Alcocer, comunican que esta construcción esta cerrada temporalmente.
"Ayuntamiento Puebla de Alcocer y Turismo Extremadura ."