Castillo de Sotomayor, Pontevedra
sin valorar
0
Horarios y fechasDe lunes a domingoinv (oct-abril): m a v de 10:00 a 19:00h; s, d y f de 10:00 a 18:00h / ver (may-sept): l a v de 10:00 a 20:00h; s, d y f de 10:00 a 14:30 y de 16:30 a 20:00h
Añadir evento al calendario
Información
Comentarios (0)
Detalles Para todas las edades 2.50€ - 5.00€Web
Descripción

El castillo de Sotomayor es a día de hoy, una de las fortalezas más emblemáticas de Galicia y uno de los pocos que se conservan en pie y mantienen parte de su estado original. Este aspecto se debe a que estuvo habitado por largos periodos de tiempo y a las labores de restauración que se han llevado a cabo las últimas décadas.

El castillo se ubica en la comarca de Vigo, concretamente en el concello que le da el nombre, Sotomayor. En lo alto de una elevación en el valle del Verdugo a 215 metros de altitud, encontramos el castillo de Sotomayor, desde donde obtendremos una gran visibilidad del valle y de su desembocadura.

¿Un poco de historia?

Los orígenes de esta fortaleza de Sotomayor se remontan al siglo XII, en tiempos del señor de Sotomaior Paio Méndez Sorrede. En el siglo XV, el poderoso Pedro Madruga hereda el castillo y lo convierte en su residencia principal. A pesar de sus enfrentamientos con la corona, sobrevive a la demolición ordenada por los Reyes Católicos en el siglo XVI de numerosas fortalezas y es el mismo Pedro Madruga quien conserva varios de sus títulos nobiliarios. Sin embargo, la altura de la torre fue rebajada como castigo y varias de sus murallas desmanteladas.

A su muerte, la familia de Menéndez Sorrede pierde protagonismo y poder. Posteriormente y después de los habituales problemas sucesorios, el castillo pasó por varios propietarios hasta que ya en el siglo XIX y después del incendio de 1809 que acabó con el archivo histórico, quedó en manos del Marqués de la Vega, quien lo adaptó como residencia habitual y comienzó un proceso de transformación.

Más tarde en el siglo XX, el castillo de Sotomayor pasa a manos de María Vinyals y Ferrés, marquesa de Ayerbe, hasta que lo pierde por sus deudas en una subasta. Luego, pasó a Alberto Dopazo y Segade y en 1935 lo adquierió un militar de origen puertoriqueño, Eugenio Carlos de Hostos y de Ayala. Por último, en 1982 es comprado por la Diputación de Pontevedra.

Visita al castillo de Sotomayor

El castillo de Sotomayor es la perla del patrimonio fortificado de las Rías Baixas. Pues ha sido testigo de batallas, intrigas, luchas de poder entre familias nobles y visitas de famosas personalidades a lo largo de su historia. Hoy, este majestuoso recinto situado al fondo de la ría de Vigo, en el municipio de Sotomayor, brilla en todo su esplendor y está llamado a convertirse en un referente turístico internacional.

A pesar de las remodelaciones que se han hecho en los últimos 150 años, el castillo conserva buena parte de su forma original. Mitad fortaleza medieval del siglo XII, mitad palacio neogótico del siglo XIX, este conjunto arquitectónico que en la actualidad vive una nueva época dorada está formado por dos torres unidas (torre de Homenaje y la torre del Conde) por un edificio habitable y un patio de armas, rodeados por una doble muralla y jardines. 

Si visitas el castillo de Sotomayor, no os podéis perder:

  • La Galería de las Damas: con arcos ojivales al estilo neogótico y que fue construida en las remodelaciones del siglo XX.

  • El Jardín de Excelencia Internacional de camelias: de gran belleza y prestigio, en el que una colección de camelias, cuya floración se produce en los meses de invierno, convive con árboles centenarios. Varias sendas os permitirán conocer a fondo su gran riqueza botánica a través de la flor por excelencia de las Rías Baixas.

  • La musealización del interior: con tecnologías para exponer de forma amena y creativa sus características, figuras vinculadas e importancia en el territorio. Supone así, un salto cualitativo en el atractivo de un recinto ya de por sí imponente. Adentrarse en el museo es la opción ideal para descubrir su historia. Si quieres conocer más acerca del museo del castillo de Sotomayor, no dudes en visitar el siguiente enlace: visita al museo del castillo de Sotomayor.

*El precio medio por su visita es de 5€ y las entradas al museo varían entre los 3 € de precio reducido a 7,5€ de visitas guiadas.

Y esto no es todo, muy cerca del municipio y castillo de Sotomayor, se encuentra el extraordinario enclave natural situado en la bahía de la ría de Vigo, la isla de San SimónActualmente, esta isla se ha convertido en un espacio público para el desarrollo cultural de Galicia, en un enclave recuperado de gran valor patrimonial y ambiental. En 1999 fue declarado Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia y la isla y su ensenada forman parte de la Red Natura 2000 como hábitat natural europeo protegido.

Fotos: Castelo Do Soutomaior.

ActividadesPueblosPublicarDirectorio
Éste sitio web usa cookies. Puede aceptar el uso de todas las cookies o leer más sobre el uso y configurar su uso. Política de privacidad.
Configurar
Aceptar todas