El Castro Visigodo de Puig Rom, datado en torno a los años 650-700, está localizado sobre los cerros de la montaña de Puig Rom que daban acceso a los pirineos, en la ciudad de Rosas, en la comarca del Alto Ampurdán de la provincia de Girona.
También se le puede denominar Castrum o Ciudadela Visigoda, desde donde antiguamente los visigodos daban apoyo al Imperio Romano debido a la invasión de los alanos. El área del pueblo del Castro del siglo VII ofrece vistas maravillosas a la bahía, al mediterráneo, y cuenta con una muralla defensiva realizada por muros hechos de piedra y tierra. En la colina se encuentran dos torreones cuadrados en la puerta de entrada a la zona amurallada.
En 1946 se descubrió este poblado gracias la Capitanía Catalana e investigaciones y, tiempo después, fue nombrado Bien de Interés Cultural.
Tras el abandono de los habitantes al instalarse en la zona más costera, el área del Castro presentó un yacimiento visigodo arqueológico con dos zonas de asentamiento de agricultores y en sus excavaciones organizadas por Pere de Palol, se encontraron:
Entrada libre y gratuita.
Otra recomendación para disfrutar con vuestros niños en la misma comarca es visitar el Monasterio de Sant Pere de Rodes.