La Catedral de Sevilla, declarada Monumento Nacional en 1928 y catalogada en 1987 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue construida en los siglos XV y XVI en estilo gótico sobre los restos de la antigua Mezquita Mayor de la Sevilla árabe.
Es el mayor edificio gótico de cuantos existen y uno de los más colosales de toda la cristiandad. Y lo tenemos a nuestro alcance en la comarca Metropolitana de Sevilla.
Alberga importantísimas obras de arte, además de archivos y bibliotecas, entre ellas la Biblioteca Colombina en el Patio de los Naranjos.
Su fisonomía es producto de las sucesivas ampliaciones y transformaciones acaecidas desde que en el solar se alzara la Mezquita Mayor de los almohades, construida en el s. XII. De carácter gótico son su Retablo Mayor, el Coro, las Capillas Laterales y las Portadas.
Entre los añadidos renacentistas se encuentran la Capilla Real, la Sala Capitular y la Sacristía Mayor. El sagrario es de estilo barroco y su pabellón es de estilo neoclásico. Hoy en día, los únicos restos que podemos ver de la primitiva mezquita son el Patio de los Naranjos, el alminar y La Giralda, desde donde podemos disfrutar de una hermosa vista de la ciudad.
En la Catedral de Sevilla se ofrecen varios tipos de visitas guiadas de aproximadamente una hora y media de duración, tanto a las cubiertas como a las vidrieras de la catedral. Las visitas guiadas están disponibles en español, inglés, francés e italiano.
Todas las visitas guiadas incluyen:
Debido a las características y dificultad del recorrido, y por motivos de seguridad, la visita guiada queda limitada a personas mayores de 9 años.
Este proyecto plantea un acercamiento a la historia y el arte de la catedral, a través del diálogo y la participación de los niños, a los que se busca desarrollar su capacidad de observación y análisis del patrimonio heredado. Además con este material, se busca enriquecer la visita cultural en el ámbito de la enseñanza y el entorno familiar.
Este material está compuesto por un Cuaderno del Profesor, un Cuaderno del Alumno y un folleto ilustrado, en el que se incluyen recursos, informaciones básicas, preguntas, galería de personajes, vocabulario básico, cronograma y actividades útiles, para que las familias con hijos en edad escolar y los profesores de educación infantil, educación primaria y educación secundaria, los utilicen cuando realicen la visita cultural a la catedral de Sevilla.
Ambos cuadernos, incluyen información básica, leyendas y tradiciones, así como sugerencias y recursos para preparar con los más jóvenes, una visita auto guiada, a lo largo del conjunto monumental catedral y Giralda. De esta manera, se pretende facilitar el refuerzo de conceptos histórico-artísticos e integrar el estudio del arte sagrado en el currículo escolar y familiar.
Para más información, puedes consultar el folleto especial para las visitas a la Catedral de Sevilla con niños: