El Centro Cultural CajaGranada, es un espacio donde el conocimiento está unido a la diversión, y un lugar para descubrir, a través de todos los sentidos, el pasado, presente y proyección de futuro de Andalucía. Además, los visitantes podremos acercarnos al arte, la historia y sus paisajes mediante visitas guiadas, talleres, ciclos de cine y actividades, que podremos disfrutar en familia.
Podremos recorrer el museo de forma cronológica e incluso ceñirnos a una época o cultura determinada. Desde un paseo por la Andalucía romana o la Bética, hasta la riqueza cultural de Al-Ándalus.
Actividades para bebés en el Centro Cultural CajaGranada
El Centro Cultural CajaGranada propone actividades para bebés de 6 a 36 meses en días concretos a lo largo del año, en las que se introducirán texturas y olores, sonidos y música, construcciones y equilibrios, luz y sombras, rimas y vocales, dando la oportunidad de jugar y experimentar en familia.
- Bebelé. Mr Tutto y las 100 gotas de agua es un encuentro donde familias con sus bebés disfrutan de los cuentos de una forma diferente y especial. En cada sesión, la sala del museo se convierte en el escenario de la historia donde las participantes son las protagonistas.
- En Universos sensoriales nos inspiraremos en la poesía de algunos artistas para que bebés y padres conozcamos su obra de cerca y podamos experimentarla con todos sus sentidos. Un espacio para relacionarnos desde otro código; un momento para encontrarnos desde el juego, la creación y la experiencia.
Actividades infantiles en el Centro Cultural CajaGranada
El Museo ofrece actividades para que los niños conozcan la cultura y la historia de Andalucía de una forma divertida, fomentando la imaginación, la participación y la creatividad, teniendo la oportunidad de aprender jugando.
- Visitas guiadas con taller para niños, es una actividad dirigida a familias con niños mayores de 4 años, que se realiza durante todo el año. Dentro de este taller tenemos varias propuestas:
- Con Descubriendo la Prehistoria viajaremos en el tiempo para convertirnos en habitantes de la Prehistoria, conociendo cómo vivían en esa época y cómo eran sus manifestaciones artísticas. Talleres a elegir: Taller de pintura rupestre o Taller de creación de objetos de arcilla.
- En Mitos y leyendas nos adentraremos en el mundo de los mitos romanos para conocer la vida cotidiana y la cultura de la Bética. Talleres a elegir: Componer un aceite perfumado con plantas aromáticas o realizar un colgante romano.
- Viaje a al-Andalus: Realizaremos un viaje a al-Andalus para convertirnos en auténticos artesanos de esa época. Talleres a elegir: Construir un colgante con formas geométricas o realizar un vaciado de escayola.
- Animales de Museo: A partir del juego descubriremos qué animales habitan en los diferentes paisajes de Andalucía y conoceremos a otros que vivieron en nuestra tierra hace miles de años. Taller: Inventar un animal con la técnica del collage.
- Visitas autónomas con juego de pistas, es una actividad dirigida a familias con niños mayores de 4 años, en las que de forma autónoma realizaremos juegos de pistas, convirtiéndonos en auténticos detectives.
El museo también ofrece actividades puntuales a lo largo del año, tanto para realizar en familia con niños de a partir de 2 años, como para los niños solos, generalmente a partir de los 6 años.
Cerrado: todos los lunes (incluidos los festivos salvo los de junio y julio), mes de agosto, 1 de enero, 6 de enero, 1 de mayo, 12 de octubre, 24 de diciembre, 25 de diciembre, 31 de diciembre.