Las Chorreras de Despeñalagua son unas cascadas ubicadas en la Serranía del Guadalajara que se formaron en el cauce del arroyo de la Chorrera, un afluente del río Sorbe. El salto tiene en total una altura de 120 metros y se puede ver su caída durante todo el año, aunque en invierno se suele congelar. Se suele practicar senderismo en la zona y acceder fácilmente a ella.
Valverde de los Arroyos es la localidad a la que pertenece y está reconocido como uno de los Pueblos Más Bonitos de España.
La Cascada de Valverde es una zona ideal donde descansar, ya que tiene varias zonas habilitadas para ello. Si acudís con niños es importante tener precaución por la subida, que es peligrosa. Desde las alturas podréis observar un paraje hermoso y los 120 metros de caída del agua.
Para llegar a la Serranía del Guadalajara tendréis que tomar la autovía A-2, hasta la altura de Guadalajara. En este tramo tomaremos un desvío a Yunquera de Henares, Humanes y Tamajón. Tras un kilómetro deberéis tomar el desvío a Valverde de los Arroyos.
Finalmente, estacionaréis el vehículo en un parking habilitado cerca del cementerio. En este momento podréis ya apreciar la impresionante cascada y descubrir lo que os aguarda en Valverde.
Practicar senderismo en los alrededores de las Chorreras de Despeñalagua es una opción idónea para hacer en familia, ya que la ruta es muy sencilla. Hay que tener en cuenta que hay épocas del año que puede estar muy concurrida, por lo que convendrá madrugar.
El camino se desglosa al lado de una acequia, la cual recoge la cascada. A través de este camino pasaréis por los huertos y bosques, hasta llegar a una pared rocosa, donde se precipitan las Chorreras de Despeñalagua.
Si os quedáis con ganas de más rutas, en la misma comarca podréis disfrutar de la ruta por la Cascada del Aljibe.