Si estás en Sevilla, visitar Itálica es obligado, ya que se encuentra muy cerca de la capital a tan solo siete kilómetros, en la comarca Metropolitana de Sevilla y es una experiencia muy divertida para vivir con los peques.
Es el lugar de nacimiento de los emperadores Trajano y Adriano. Podremos ver un estupendo anfiteatro romano y pasear por lo que fueron sus calles. También descubriremos cómo eran las casas, edificios públicos, objetos de arte y utensilios de la vida cotidiana utilizados por sus habitantes.
Itálica fue una de las grandes ciudades de Hispania. Hoy en día, es un testimonio de la grandeza de Roma, recuerdo de grandes emperadores, escenario de cine y sin duda, una de las grandes visitas culturales de Sevilla.
Visitar las ruinas romanas de Itálica es una magnifica excursión que nos permite disfrutar de la naturaleza y la cultura de la "Pompeya sevillana".
Itálica es una antigua ciudad romana situada al norte de la localidad de Santiponce, a la que se accede por la Vía de la Plata o carretera a Mérida.
Si vamos en coche desde Sevilla, accederemos desde la carretera de Mérida.
Además, hay disponible servicio de autobús metropolitano, a través de las siguientes líneas:
Si quieres realizar una visita especial, temática, privada o para grupos contacta en info@visitarsevilla.com
La ciudad fue fundada en el año 206 a.C. por Publio Cornelio Escipión, situada en una colina cercana al Guadalquivir, en las proximidades de Hispalis (Sevilla) e Ilipa (Alcalá del Río). Fue una ciudad importante llegando activa a la época musulmana, con el nombre de «Talikah/Taliqa» y no es hasta el siglo XII cuando fue abandonada, pasando a ser llama da por los cristianos «Sevilla la Vieja».
Sería objeto de continuado expolio y una permanente cantera de materiales hasta que en 1810, fue protegida bajo la ocupación napoléonica y declarada Monumento Nacional en 1912. En 2001 la Junta de Andalucía delimitó las zonas de su protección efectiva y actualmente más del 50% de la superficie está por excavar
En esta ciudad romana nacieron los emperadores Trajano, Adriano, Teodosio I el Grande y su hijo Arcadio.
A día de hoy, Itálica es sede de variados eventos de todo tipo, como el Cross internacional de Itálica en Enero, los Festivales de Teatro y Danza o el Vía Crucis del Aljarafe en cuaresma. También es un punto conocido para comer los fines de semana, con ventas típicas como el Ventorrillo Canario.
Si visitamos el conjunto arqueológico de Itálica, podremos ver:
Casas o villas Itálica: casas señoriales construidas alrededores de un patio central, presentando varias habitaciones decoradas con magníficos mosaicos. Destacar la Casa de la Exedra, que ocupa una gran manzana con su patio central, presidido por una hermosa fuente, termas, palestra y otros edificios.
Y esto no es todo, pues por el municipio sevillano de Santiponce,transcurre la Vía Verde de Itálica. Esta vía verde discurre por la antigua línea de tren que unía Aznalcóllar con San Juan de Aznalfarache, el trazado ferroviario más oriental de todos los que se construyeron en la Faja Pirítica del suroeste ibérico.