La Cueva de la Ramera es un conducto subterráneo ubicado en el escarpe de la Hoz de Beteta. Aparte de sus espectaculares vistas, tiene uno de los cañones fluviales más impresionantes de la Serranía Alta de Cuenca: el Monumento Natural de la Hoz de Beteta y el Sumidero de Matasnos.
El recorrido a pie tiene una duración de un kilómetro, pero la cueva tiene muchas más galerías a las que es difícil acceder. Lo más recomendable es llevar indumentaria adecuada y calzado cómodo, ya que dentro de la cueva hay mucha humedad.
La duración de la visita es de aproximadamente 40 minutos, tiempo en el que podréis descubrir las curiosas formaciones dentro de la cueva.
Para visitar la Cueva de la Ramera es obligatorio entrar con acompañamiento de un guía, ya que su acceso es restringido y sus formaciones geológicas son delicadas. Es un importante refugio de quirópteros. Tanto la visita como la ruta a la Cueva de la Ramera es recomendable para niños mayores, así que evitar visitar el lugar con carros o niños muy pequeños.
El precio de la entrada es gratuito para niños y de 5 € para adultos.
Para acceder a la cueva hay que llegar primero a Beteta, en plena Serranía de Cuenca. La Cueva se ubica a unos 7 kilómetros de esta localidad.
Si llegáis en coche, lo más recomendable es dejarlo en el aparcamiento de la Fuente de los Tilos. A partir de aquí se inicia la ruta de 1,5 kilómetros aproximadamente a través un camino siguiendo el cartel que está indicado a lo largo de todo su recorrido. Es necesario bajar por una escalera escarpada hasta el río Guadiela.
Podréis descubrir la fauna y flora del lugar, gracias a los paneles informativos. Seguiréis andando hasta llegar a un pequeño puente de madera. A pocos metros encontraréis la entrada a la Cueva de la Ramera.