Cueva de Santimamiñe
sin valorar
0
Horarios y fechasDe lunes a domingoinv (del 16/10 al 14/04): l a d de 9:30 a 15:30h/ver (del 15/04 al 14/10): l a d de 10:00 a 14:00h y de 15:00 a 19:00h
Añadir evento al calendario
Información
Comentarios (0)
Detalles Para todas las edades 1h30min hasta 5.00€Web
Descripción

La Cueva de Santimamiñe constituye el yacimiento arqueológico más importante de Vizcaya y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008. 

Esta cavidad se encuentra en un paraje de gran valor ambiental del País Vasco, dentro del término municipal de Kortezubi en la comarca de Busturialdea - Urdaibai (Vizcaya). En un entorno inmejorable, se ubica en las faldas del monte Ereñozar, a la orilla derecha de la cuenca de Urdaibai.

La Cueva de Santimamiñe

Se sabe que las primeras excavaciones arqueológicas se desarrollaron entre 1918 y 1962. Desde 2004 hasta el día de hoy, se están desarrollando trabajos en una nueva fase de excavación por parte de un equipo multidisciplinar.

La Cueva de Santimamiñe muestra una gran belleza geológica, con un gran número de formaciones de estalagmitas y estalactitas. Este paisaje milenario conserva restos de asentamientos humanos de hace miles de años como pinturas rupestres y grabados rupestres que representan animales como ciervos, bisontes y cabras. Además, también alberga mantos de concreción sobre sus paredes, originando a veces cortinas finas de carbonato cálcico, en algunos casos blanco y en otros rojizo, debido a la carga de óxidos de hierro que llevan las aguas.

Visita a la Cueva de Santimamiñe

*Las cuevas se encuentran cerradas al público desde 2006. De todas maneras, se ofrecen recorridos guiados de 1:30h de duración.

Desafortunadamente no se puede entrar físicamente en la cueva, pero una visita guiada en 3D te permite conocer la cavidad en su totalidad, de una manera muy realista. Ésta es una medida para no dañar la caverna y seguir disfrutando de este yacimiento milenario.

Para empezar, los visitantes acceden a la entrada de la gruta, lo que les permite contemplar el yacimiento. También pueden disfrutar del espectacular entorno natural. A continuación, se dirigen a la ermita de San Mamés, convertida en Centro de Interpretación. Allí, mediante una sofisticada visita virtual, se puede conocer el interior de la cueva, incluyendo las célebres pinturas rupestres.

Para visitar la cueva es necesario reservar previamente:

  • Teléfono: 944 651 657.
  • Email: santimamiñe@bizkaia.eus o en la Oficina de Información (abierto de L a D).

-Precios:

  • General: 5€.
  • Grupos: 3€ (mínimo 10 personas y máximo 20 personas).
  • Reducida: 2€.
  • Menores de 6 años: entrada gratuita.

Y esto no es todo, muy cerca de las Cuevas de Santimamiñe, a tan solo 10 minutos en coche, se encuentra el Bosque de Oma. Un espacio mágico ideal para visitar con niños, que os aportará una nueva visión del arte y la naturaleza

ActividadesPueblosPublicarDirectorio
Éste sitio web usa cookies. Puede aceptar el uso de todas las cookies o leer más sobre el uso y configurar su uso. Política de privacidad.
Configurar
Aceptar todas