Ares del Maestrat se asienta sobre una imponente mole rocosa, un enclave con unas vistas privilegiadas del accidentado paisaje de la comarca. En esta muela se hallan las ruinas del antiguo castillo árabe, que conserva los lienzos de sus murallas.
El museo de la Cova del Castell cuenta al visitante los hechos más relevantes en la historia de Ares del Maestrat. Un relato que se inicia en la prehistoria, como lo atestiguan las excepcionales pinturas rupestres de la Cova Remigia, Patrimonio Mundial por la Unesco.
Dando un paseo por el casco histórico de Ares del Maestrat descubriremos cómo era antiguamente la vida en este pueblo de montaña del interior de Castellón. Un tranquilo recorrido por su arquitectura, cuyas casas aparecen encaramadas sobre la mole rocosa y en el que se puede disfrutar de su Plaza Mayor, la antigua lonja “Perxe” del siglo XIV, la iglesia parroquial de la Asunción, el ayuntamiento y los restos de las fortificaciones del castillo.
El punto más alto del municipio se encuentra a 1.195 metros de altura, desde donde permite increíbles vistas paisajísticas que invitan a soñar. La naturaleza y el entorno del Alt Maestrat se divisan a la perfección desde este valioso observatorio.
Fuente: altmaestrat.es