Visita a Daroca en familia
sin valorar
0
Gratis
Horarios y fechasTodo el añosiempre abierto
Añadir evento al calendario
Información
Comentarios (0)
Detalles Para todas las edades GratisWeb50360 Daroca, Zaragoza
Descripción

La localidad de Daroca, en la comarca del mismo nombre, fue declarada Conjunto histórico Artístico en 1931 y es considerado uno de los municipios monumentales más bonitos de Aragón.

Sus callejuelas son muestra de un esplendoroso pasado gracias a su ubicación en la que han dejado su huella a lo largo de los siglos árabes, judíos y cristianos. Destacan sus más de 4 kilómetros de murallas y sus iglesias, que a comienzos del siglo XII eran diez parroquias de las que siete permanecen en pie a día de hoy.

Destacar también que cada año tiene lugar el conocido Festival Internacional de Música Antigua. Completar la llamada ruta monumental no llevara más de tres horas y es ideal para conocer los rincones más destacados. 

¿Qué ver en el pueblo de Daroca?

Ubicacda en la comarca Campo de Daroca, la ciudad está delimitada por dos puertas, ambas del siglo XVI. Una es la conocida como puerta alta donde se puede apreciar el escudo de la ciudad, y la espectacular puerta baja, flanqueada por dos torres con almenas unidas por un arco. Esta puerta además de su función defensiva servía también para canalizar y evacuar las aguas torrenciales. Junto a esta encontramos otro símbolo de la ciudad, la fuente de los veinte caños.

De entre sus iglesias, destaca la basílica parroquial de Santa María de los Sagrados Corporales, nombre que recibe desde 1377, y que ha sido declarada Monumento Nacional. En la iglesia de Santo Domingo destaca su torre, considerada la primera construcción de arte Mudéjar de todo Aragón, mientras que la Iglesia de San Miguel cuenta con un impresionante ábside.

De entre sus casas señoriales se encuentra la casa de los lunas, de decoración mudéjar, la conocida como casa del diablo, por su famoso y anticlerical inquilino del siglo XIX conocio como el "diablo rojo". Otros palacios y casas señorales son la casa palaciega o la casa de los soportales así como los palacios del marqués de Montezumo o Gil Bernardo.

Dispone además de una oficina de turismo para atender a los visitantes que deseen acercarse a conocer en profundidad la localidad.

Otras actividades cerca de Daroca

Aprovechando la estancia en el pueblo se puede visitar la laguna de Gallocanta. El humedal salado más importante de Europa occidental, donde se puede avistar diversas especies de aves. Se encuentra a pocos kilómetros del pueblo de Daroca. ¡Todo un paraíso por conocer! 

ActividadesPueblosPublicarDirectorio
Éste sitio web usa cookies. Puede aceptar el uso de todas las cookies o leer más sobre el uso y configurar su uso. Política de privacidad.
Configurar
Aceptar todas