Collbató es un núcleo milenario que se remonta a la época en la que estas tierras eran zona de frontera de los condados catalanes. Su ubicación privilegiada ha marcado el carácter del pueblo, a la falta de Montserrat, sobre un cuello donde se encontraban dos caminos: el camino real de Barcelona y el antiguo camino del Vallès; las dos vías se unían en la actual plaza de la Iglesia. Un confluencia de factores que hicieron de Collbató pueblo de agricultores y arrieros, que se ocupaban de transportar personas y mercancías hacia el monasterio de Montserrat.
Ya durante el siglo XIX Collbató se convirtió en pueblo de veraneo de la burguesía barcelonesa, contando con personajes ilustres como Amadeu Vives, Elies Rogent o Pau Bertran i Bros; este hecho, junto con la creciente popularidad de sus cuevas, convirtieron Collbató en un destino de ineludible visita.
Fuente: Coves de Montserrat / Ajuntament de Collbató.