Santa Brígida se localiza en la provincia de Las Palmas y en la isla de Gran Canaria, concretamente a 14 kilómetros de Las Palmas de Gran Canaria. Su núcleo urbano se sitúa en un barranco con bellos palmerales y en esta población canaria se mezcla un pasado agrícola y un presente residencial, ya que en él es posible apreciar espectaculares villas y viviendas que conservan elementos de la arquitectura tradicional.
Asimismo, la historia de Santa Brígida se refleja aún en su entorno natural, que resulta una excursión muy atractiva para todos los públicos. De este modo, uno de los lugares que muestran el pasado aborígen de la localidad y que no os podeís perder es la Cueva de Los Frailes y la Cueva de los Canarios. También los valles de La Angostura y Las Meleguinas, que ofrecen numerosas huellas aborígenes de interés, así como el conjunto arqueológico del Tejar.
A continuación, os invitamos a conocer la villa histórica de Santa Brígida, a través de un recorrido mediante por el cuál disfrutaréis de los lugares de interés más emblemáticos de la zona:
*Horario de apertura: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h. Todas las visitas de más de 10 personas deberán estar previamente concertadas.
En sus alrededores, Santa Brígida ofrece paisajes de extraordinaria belleza, entre otros cabe destacar el Drago de Barranco Alonso, al cuál se le calcula una antigüedad de unos 500 años. También podréis visitar el Parque Agrícola Guiniguada, junto al Palmeral de Satautejo.
Por otro lado, la zona del Monte Lentiscal se caracteriza por la abundancia y variedad en las especies arbóreas que han dado lugar a diferentes topónimos en la zona.
Fotos: Turismo de Gran Canaria.