El museo de la cueva de Ekain se encuentra a un kilómetro del municipio de Zestoa, en la comarca de Urola Costa.
Venid a descubrir las pinturas rupestres más espectaculares de la costa vasca, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en un viaje a través de los sentidos hasta los orígenes de la cultura de esta tierra prehistórica, a través de una magnífica réplica de la cueva de Ekain.
Descubrimiento e historia de la cueva de Ekain
Ekain fue descubierta por dos miembros del grupo Antxieta taldea, Andoni Albizuri y Rafael Rezábal. La intención se reducía al ámbito de trabajos de exploración espeleológica y arqueológica.
El 1 de junio de 1969, ambos se acercaron al vestíbulo de la cueva pero el día 8, Rafael Rezábal se percató que tras la zona de entrada, había un agujero parcialmente cubierto de piedras. Éste daba a un camino que había que realizar reptando unos pocos metros hacia el interior.
Tras explorar la primera parte de la cueva y habiendo visto colorante en las paredes, se descubrió el panel de los caballos. En 1999, se publicó una nueva figura de bisonte en el panel que se añadiría a la colección. Por otro lado, Jesús Altuna excavó de nuevo, años más tarde el yacimiento arqueológico del vestíbulo. En 2008 se publicaron nuevas representaciones en rojo.
El mismo año, en torno a Ekain se inauguró Ekainberri, una réplica de la cueva asociada a una exposición con el objetivo de divulgar la arqueología de la cueva y el arte paleolítico del País Vasco.
La cueva de Ekain, como la de Altxerri y Santimamiñe, se suman al selecto grupo de sitios declarados Patrimonio Mundial, como Altamira y Atapuerca.
Aventura Ekain (Cueva + experiencia)
Se trata de una visita guiada completa al complejo de Ekainberri, conociendo las pinturas rupestres más espectaculares de la costa vasca en Ekainberri, adentrándose dentro de la cueva habitada hace 15.000 años. Durante el recorrido se aprende a hacer fuego, cazar y pintar como en la prehistoria.
Duración: 2 horas.
Precio: 8€.
¿Cómo llegar?
Está situado en el valle de Sastarrain, a 4 kilómetros de la salida 48 de la AP-8. A tan solo media hora de San Sebastián y muy cerca del resto de capitales vascas.