El área del embalse del Porma diseñada por Juan Benet, es ideal para acudir con vuestros hijos y pasar un día estupendo en la comarca del Valle de Boñar en la provincia de León, cerca del bosque de Pardomino.
Al morir Juan Benet, el embalse adoptó un segundo nombre que fue "Embalse Juan Benet" para rendirle homenaje al diseñador de la construcción.
Este embalse también llamado Embalse de Vegamián, ha sido catalogado dentro de la provincia de León como el tercero más grande de la zona detrás del embalse de Riaño en el Esla, en primer lugar y el embalse de Bárcena en el Sil, en segundo puesto.
La presa que forma el Embalse del Porma, tiene una altitud de 75 metros y alberga 300 millones de metros cúbicos de agua del río Esla, que se distribuyen en 450.000 hectáreas para su regadío.
En las aguas del embalse, está permitido el baño, la pesca, la realización de deportes acuáticos y deportes naúticos. En definitiva, un lugar ideal para los meses de calor en verano. Además, el terreno del embalse presenta miradores para contemplar el paisaje y observar las puestas de sol, playas fluviales y lagos.
La zona del Embalse del Porma, cuenta con un sendero llamado "Sendero Embalse del Porma PR-LE 15"que recorre las zonas despobladas del embalse, bordeando el lado derecho del pantano hasta llegar al pueblo de Rucayo:
El punto de partida del recorrido comienza en la carretera de Boñar que os conducirá a la zona de Camposolillo.
Cuando atravesemos Camposolillo, deberemos ir a mano izquierda por una vía forestal que presenta elevaciones hasta encontrarnos con la bajada del sendero dirección la Vega del Arroyo de Barbadillo.
Tiempo después tenemos que ascender por el nuevo tramo hasta el Collado de Barbadillo y al cabo del tiempo, tocará bajar hasta la población de Utrero. En esta población que también se encuentra abandonada, podemos apreciar vistas increíbles del embalse del Porma. Seguiremos el transcurso del agradable sendero y nos encontraremos con el último pueblo despoblado de la zona, llamado Rucayo.
Una recomendación para disfrutar en familia con vuestros niños es visitar las Cuevas Menudas.