La villa romana de Torre Águila se ubica en la comarca de Lácara, en Badajoz. Se puede llegar a esta villa romana desde la carretera EX-328 en dirección al término municipal de Montijo. Hay que cruzar un puente sobre el río Guadiana y desviarse hacia el camino que lleva a Barbaño. Finalizando, a la derecha de la carretera podremos encontrar la villa romana de Torre Águila. Está situada a 189 metros sobre el nivel del mar y a unos 300 metros del río Guadiana.
El yacimiento arqueológico romano de la villa de Torre Águila muestra un conjunto de edificaciones que formaban el centro de una propiedad agrícola de época romana descubierta en el año 1984 de forma casual con la intención de nivelar unos terrenos para instalar el regadío. Formaban el centro de una propiedad agrícola donde convivían hasta 600 personas. Parece que la villa pertenecía a un soldado veterano retirado del ejército que vivía en Augusta Emérita. El número de esqueletos encontrados fue de 500-700, esto no quiere decir que sea la población exacta.
La villa romana de Torre Águila está dividida en una parte rústica y una parte urbana con un terreno ocupando 30.000 metros cuadrados. Lo componen termas, lagares, bodegas y habitaciones privadas del propietario y del personal del servicio de la explotación. Por las investigaciones que se han ido realizando a lo largo del tiempo se ha aprobado que ha pasado por diferentes culturas, dando a entender tres fases.
Para visitar el yacimiento totalmente gratuito y de forma guiada hay que concretar una cita con el ayuntamiento de Barbaño.
Fotos: Turismo Extremadura.