Enclavado en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, el Parque Rural del Teno se encuentra situado en el extremo noroccidental de la isla de Tenerife y comprende parte de los municipios de Buenavista del Norte, Los Silos, El Tanque y Santiago del Teide.
Con sus 8.063,3 hectáreas es uno de los espacios naturales más hermosos de Tenerife y ha conservado sus grandes valores ecológicos, paisajísticos y culturales, debido a su aislamiento. Os sorprenderá también la variedad del paisaje que abarca desde sus impresionantes acantilados, barrancos, valles, islas bajas, zonas boscosas de laurisilva así como magníficas muestras de arquitectura tradicional y costumbres, difíciles de encontrar en otra zona del archipiélago.
Para llegar en coche desde Buenavista, se han de tomar la carreteras TF-436 en dirección "Buenavista-Santiago del Teide" y la carretera TF-445 en direcciín "Buenavista- Faro/Punta de Teno". Además, por el parque atraviesa la carretera TF-82 que une Icod de los Vinos con Armeñime y que enlaza en este último lugar con la TF-1, Armeñime - Santa Cruz de Tenerife.
Otra posibilidad es llegar en la "guagua" (autobús), desde Buenavista o Santiago del Teide, a través de la línea 355.
Entre sus enclaves más relevantes se puede destacar el barranco de Masca, el Valle de El Palmar, Teno Alto, Monte del Agua, Punta de Teno, los acantilados de Los Gigantes, Cumbre de Bolico, las Mesetas de Abache, Guergues y la Fortaleza, así como una amplia variedad de ecosistemas diferentes en un pequeño territorio.
Por su altitud y exposición, el Parque Rural dell Teno ofrece una gran diversidad biológica y constituye un importante refugio para algunas especies amenazadas, como las palomas de la laurisilva o los lagartos endémicos. La formación de monteverde se extiende por las zonas expuestas al alisio y en el Monte del Agua cuenta con una magnífica representación de fayas, palos blancos, acebiños y madroños.
Además de los valores naturales, Teno cuenta con un importante legado de valores etnográficos, con costumbres tradicionales que en muchas ocasiones sólo se conservan en algunos lugares de nuestra geografía.
Por otro lado, si deseáis conocer la riqueza natural y cultural de este paraje, nada mejor que desplazarse por sus carreteras, caminar por sus senderos, contemplar sus vistas panorámicas desde sus miradores, conocer sus caseríos y gastronomía, pasar un día familiar en el Área Recreativa de Los Pedregales (ubicación reseñada en la actividad) y adquirir algunos productos locales en el Mercadillo del Agricultor de El Palmar.
Por último, para los amantes del senderismo y la naturaleza, os presentamos la red de senderos del Parque Rural del Teno: