Localizado en la desembocadura del río Pas, dentro del municipio de Piélagos en Santander, fue declarado Parque Natural en 1986.
El Parque Natural de las Dunas de Liencres tiene 195 hectáreas y está formado por calas y dos playas de gran belleza, Valdearenas y Canallave, además de una gran extensión de bosque de pino marítimo y el sistema de dunas.
Es sin duda, un espléndido enclave natural donde ir con los niños de excursión y apreciar el entorno.
Detrás de la playa, se hallan las dunas, que están consideradas como unas de las más importantes del norte de España, por su interés geomorfológico, presentando características ecológicas y paisajístas partículares.
Se pueden distinguir dos zonas dunares distintas:
Multitud de aves acuáticas migratorias, especialmente visibles en invierno, tienen su hogar aquí. En Valdearenas, la tupida masa forestal que la circunda hace que una bulliciosa avifauna, transite por el bello paraje aprovechando la bajamar.
Se puede recorrer la costa desde la punta y ensenada de Somocuevas, a 500 metros de la localidad de Liencres, hasta la ría de Mogro, donde desemboca el río Pas. Uno de los miradores más emblemáticos para disfrutar de una vista global y área de toda la zona es La Picota, situada a casi 300 metros de altura.