En Valencia tenemos nuestra propia 'Capilla Sixtana' y podemos visitarla. La iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir fue restaurada, saliendo a la luz una muestra pictórica. Es una de las primeras doce parroquias cristianas de la ciudad de València tras la reconquista de Jaume I en 1238. Erigida como parroquia hacia 1242, fue reformada a iniciativa de la familia Borja en estilo gótico entre 1419 y 1455 contrayéndose la bóveda gótica de crucería en la nave central. Entre 1690 y 1693 se recubrió el interior con decoración barroca y pinturas al fresco de escenas de la vida de San Nicolás de Bari y de San Pedro Mártir, diseñadas por Antonio Palomino y pintadas por Dionís Vidal. Los lunes de cada semana la Iglesia de San Nicolás de Bari recibe cientos de visitantes que hacen la "Caminatas de San Nicolás" o la Devoción a San Judas Tadeo, patrón de las causas imposibles. Su restauración ha sido calificada como "la intervención arquitectónica y pictórico-ornamental más importante realizada hasta la fecha a nivel internacional por la magnitud de la obra y las técnicas empleadas”. Si buscamos un plan cultural podremos visitarla de manera guiada o con audioguía.