La conocida fiesta ganchera es una celebración de carácter itinerante declarada desde el año 2008 Fiesta de Interés Turístico Regional y recientemente Bien de Interés Cultural. Cada año se celebra de forma rotativa en uno de los siguientes pueblos de la comarca de Molina-Alto Tajo, en el Parque Natural del Alto Tajo.
El propósito de estas fiestas es el de homenajear el oficio tradicional de los gancheros, que durante siglos transportaban, desde las serranías próximas, los troncos por las aguas del río Tajo hasta las factorías madereras de la zona de Aranjuez. Con este fin, se recuperan por un corto período de tiempo las raíces de estos pueblos del Alto Tajo.
El afamado escritor y humanista José Luis Sampedro, en su novela "El río que nos lleva", sacó a la luz el oficio de los gancheros y presentó al mundo una tierra hasta entonces desconocida, destacando el arraigo por su tierra, sus aguas, sus bosques, su historia y sus tradiciones. Posteriormente, la novela fue llevada al cine teniendo como protagonista al afamado actor Alfredo Landa.
La fiesta ganchera se complementa con otros actos como son la degustación de platos típicos de la zona, la exhibición de corta de troncos en diversas modalidades y la celebración de distintos juegos tradicionales, todo ello acompañado por el sonido de las dulzainas.