El Jardín Botánico de Barcelona es un espacio cargado de biodiversidad mediterránea creado para estudiar, mantener y preservar las especies vegetales.
Si damos un paseo por sus zonas, podremos observar decenas de especies que hay en los jardines de la ciudad y plantas de otros lugares que se han adapatado perfectamente al clima.
Actualmente, en el Jardín Botánico podemos encontrar una propuesta más científica que sigue criterios de sostenibilidad. Podremos dar un paseo idílico por este lugar en forma de anfiteatro con grandes desniveles y tener unas vistas magníficas sobre el litoral ya que se sitúa entre el Castillo de Montjuïc y el Estadio Olímpico.
Dentro se encuentra el Instituto Botánico de Barcelona. Se fundó en 1934 y es un centro mixto formado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Ayuntamiento de Barcelona.
Las colecciones están enfocadas en plantas de las regines mediterráneas de todo el mundo, esta es una vegetación vinculada al clima mediterráneo que se caracteriza por un largo verano seco, de inviernos suaves y lluvias en la primavera y el otoño. Este clima sólo se encuentra sobre un 5% de la superficie de la tierra pero en 5 regiones del mundo en las cuales las plantas tuvieron una evolución adaptativa específica que con todo da paisajes bastante similares, por lo que las plantas se distribuyen agrupadas, según las cinco regiones mediterráneas del mundo.
Las sendas, nos permiten acceder de zona en zona, comenzando por las Islas Canarias situadas a la entrada y subir al Mediterráneo occidental reconocible por el instituto botánico.
Del hemisferior Norte, la zona con una mayor representación es la Cuenca Mediterránea, siguiendo el camino de visita se accede hasta las costas de California de clima mediterráneo: