Jardines de Murillo, Sevilla con niños
sin valorar
0
Gratis
Horarios y fechasDe lunes a domingoinv: de 8:00 a 22:00h / ver: de 8:00 a 24:00h
Añadir evento al calendario
Información
Comentarios (0)
Detalles Para todas las edades Gratis
Descripción

Los Jardines de Murillo situados entre el Paseo de Catalina de Ribera, el Barrio de Santa Cruz y el Real Alcázar, conforman uno de los rincones más clásicos de la comarca Metropolitana de Sevilla.

Estos emblemáticos jardines están formados por pequeñas glorietas, amplios paseos, fuentes y una frondosa vegetación, de la cual destacan los inmensos ficus centenarios, que junto con la cerámica y el ladrillo, son los protagonistas de este espacio verde sevillano.

Si quieres disfrutar de un planazo en familia en el que se combina naturaleza, cultura e historia en un espacio verde al aire libre, no dudes en visitar los Jardines de Murillo de Sevilla.

¿Un poco de historia?

Los Jardines de Murillo antiguamente formaban parte del conjunto de los Reales Alcázares de Sevilla y eran conocidos como los Jardines de Talavera o Huerta del Retiro.

Los jardines fueron obra del arquitecto Juan Talavera y Heredia (de ahí su antiguo nombre), quien se encargó de diseñar la estructura de los paseos, glorietas, fuentes y monumentos, que conforman este espectacular enclave natural.

Sin embargo, en 1911 el Rey Alfonso XIII, apoyado por el alcalde Conde de Halcón, cedió estos terrenos a la ciudad. Unos años más tarde, en 1918, José Laguillo, director del periódico "El Liberal", propuso el cambio de nombre y dedicó estos jardines al pintor Bartolomé Esteban Murillo, nombre finalmente acuñado, tal y como los conocemos a día de hoy.

Zonas de los Jardines de Murillo

Los Jardines de Murillo están formados por diferentes paseos y glorietas que permiten la organización de todo tipo de actividades al aire libre. Podemos dividir el espacio en dos zonas:

  • El Paseo de Catalina de Ribera: este paseo rectangular está estructurado en una parte central y dos zonas paralelas secundarias a la parte central, que forman espacios abiertos a lo largo de todo el eje central. En la mitad del paseo se sitúa una plaza donde se encuentra el monumento a Colón y los Reyes Católicos.
  • Los Jardines de Murillo: con una extensión de 8.854 , presentan una composición de caminos en retícula formados por setos y pavimento, donde se crean maravillosas glorietas con fuentes y bancos de cerámica.

En ambas zonas se llevan a cabo presentaciones de productos, actividades promocionales y exposiciones o celebraciones de cócteles con los que disfrutar de este histórico y singular espacio.

El aforo máximo del espacio es de hasta 800 personas y cuenta además con diferentes zonas de aparcamientos públicos en las cercanías.

Es importante señalar que su acceso a la zona central de los jardines, está totalmente adaptada para personas con movilidad reducida y carritos de bebé.

ActividadesPueblosPublicarDirectorio
Éste sitio web usa cookies. Puede aceptar el uso de todas las cookies o leer más sobre el uso y configurar su uso. Política de privacidad.
Configurar
Aceptar todas