Este espacio público situado junto a la Playa del Cabañal era el antiguo puerto de la ciudad de Valencia, hoy reconvertido en un lugar donde poder disfrutar de la cultura, el deporte, el turismo y la gastronomía.
Un paseo por La Marina nos hará vivir un día de relax en familia y con amigos.
La Marina de Valencia, también conocida anitguamente como "Marina Real Juan Carlos I", es una apuesta de Valencia por renovar su fachada marítima, convirtiéndola en un barrio más de la ciudad.
La Marina tuvo un importantísimo papel en la 32ª y 33ª America´s Cup que se celebró en la ciudad. Se trata de una de las competiciones deportivas más prestigiosas del mundo, que ha situado a Valencia como un destino turístico de primer nivel.
Como comentamos, la náutica es la actividad estrella en la zona. Los más activos podrán aprovechar las cerca de 40 empresas de servicios y actividades náuticas, seis clubs deportivos y tres federaciones deportivas con las que practicar vela, buceo, piragüismo, pilates o remo, entre muchas otras propuestas. También dispone de una artística pista multideportiva de aproximadamente 1000 m2, un tapiz multicolor en tres dimensiones, pues la pintura llena el suelo y sube a paredes y bancos.
En su dársena conviven edificios históricos como los tinglados, el edificio del Reloj o el antiguo varadero, con las propuestas arquitectónicas más vanguardistas como el icónico Veles e Vents, un multiespacio cultural y gastronómico. Además de exposiciones, danza, arte y música, en el Veles e Vents se puede disfrutar también de muy buena gastronomía, de la mano del restaurante mediterráneo La Marítima, la barra de cervezas de Malabar y la apuesta culinaria gourmet de La Sucursal. En las inmediaciones se encuentran muchos más restaurantes, hoteles de primer nivel y el Marina Beach Club.