Uno de los lugares más emblemáticos y singulares de la comarca Campo de Daroca es la laguna de Gallocanta. Tiene una superficie de 14,6km2, con una cuenca hidrográfica de unos 500 km2 y a casi 1.000 m de altitud. Todo un verdadero lago salado en una zona de montaña. Está incluida en la lista de humedales de importancia internacional del convenio RAMSAR y es el principal humedal salino de Europa oocidental. Se sitúa entre las provincias de Zaragoza y Teruel.
Su componente más distintivo son las aves con numerosas anátidas y limícolas pero también cuenta con especies de gran interés como la cigüeña negra, o el águila real. Las mismas grullas utilizan la laguna como área de descanso durante sus viajes migratorios anuales entre la segunda mitad de octubre y la primera quincena de marzo.
Se han documentado hasta 65.000 ejemplares de paso y unos 10.000 ejemplares invernantes. Cuenta asimismo con endemismos vegetales acuáticos y propios de praderas salinas.
Tambien aquí encontraréis, el centro de interpretación de la laguna, de visita obligatoria para hacerse una visión global y didáctica del Parque Natural. Además, en su interior se localiza la oficina de turismo, para ampliar cualquier información o dar indicaciones a la hora de visitar en familia la zona.
Además, a tan sólo 25 minutos en coche se encuentra Daroca, considerado uno de los municipios monumentales más bonitos de Aragón y que es totalmente recomendable visitar.