El yacimiento de la Loma de los Brunos se encuentra en el término municipal de Caspe junto al pantano de Civán. Ubicado en la comarca Bajo Aragón - Caspe, el yacimiento de Loma de Brunos es un poblado y una necrópolis de los siglos IV y V a.C. Fueron descubiertos en el año 1958 por el arqueólogo Manuel Pellicer. Unos años mas tarde entre 1980 y 1982 el profesor Jorge Eiroa decidió realizar diversas campañas de excavación en los yacimientos arqueológicos.
Entre ellos fueron hallados diecisiete túmulos de planta circular de entre 1,5 y 5 metros de diámetro y uno de planta cuadrangular, el interior de estos esta formado por un amontonamiento de piedras y tierra donde se construyeron pequeñas cámaras funerarias en las que se solían depositar los ajuares y las urnas o vasos de ceramica con los restos de los difuntos. El poblado es de tipo hallstatico y se hallaron casas de tipo rectangular y ordenadas en 2 filas con una calle central.
Para los mas peques, el gobierno de Aragón junto con el consorcio de Patrimonio Ibérico de Aragón han realizado un cómic y un cuento donde entenderán y conocerán mejor la historia del poblado ibero y podrán disfrutar más aún de la visita.
Os recomendamos realizar la ruta de los iberos bajo de Aragón, que recorre los pueblos íberos y los pequeños poblados de Aragón para poder conocer toda la historia, los lugares que visita son;