Losar de la Vera
sin valorar
0
Gratis
Horarios y fechasTodo el añosiempre disponible
Añadir evento al calendario
Información
Comentarios (0)
Detalles Para todas las edades Gratis
Descripción

Losar de La Vera es un pequeño pueblo enclavado en el norte de Cáceres. Es una de las villas que compone la comarca de La Vera, conocida por el famoso pimentón. Gargantas y piscinas naturales son protagonistas en el bello entorno que rodea a la población. Muros pertenecientes a casas antiguas que han sobrevivido al paso de los años de una forma muy digna y que consiguen mostrarnos la tradicional arquitectura verata. Algunas de estas moradas antiguas presentan dinteles de piedra con la inscripción del nombre del dueño y el año de su construcción, perfecto para jugar con los niños.

¿Qué ver? 

El núcleo urbano de Losar destaca entre otras cosas por sus bellos y espectaculares jardines; un recorrido por la avenida muestra el bello espectáculo de los jardines de Losar de la Vera. Un museo de esculturas vegetales donde se pueden observar figuras geométricas, cabras monteses, aves, botijos, cestas, tazas, coronas y un sin fin de detalles que no dejarán de asombrar al visitante. Aunque los viveros de donde salieron las plantas desaparecieron, los Jardines de Losar de la Vera permanecerán por mucho tiempo, porque constituye uno de los numerosos atractivos turísticos de la localidad. 

Aún conserva esta localidad algunos rincones y fachadas de viviendas plenos de sabor popular, en especial las callejas que desembocan en la Plaza Mayor, principal eje urbanístico del casco viejo. Se conservan también algunas fuentes con sus pilones de cantería. También son importantes sus gargantas la de Vadillo y Cuartos, encontrándose sobre esta última un puente del mismo nombre y de aspecto romano.

Respecto a su patrimonio destacar la Iglesia Parroquial en honor a Santiago Apóstol, situada en la Plaza de España; La Ermita del Cristo de la Misericordia, es de estilo barroco popular, fechándose entre los siglos XVII y XVIII; La Ermita del Cristo del Humilladero, se trata de una antigua ermita, situada en la calle Ronda Sur, perteneciente a los siglos XVII ó XVIII. Y la Ermita de San Roque, es un pequeño edificio construido a base de mampostería y sillería. 

En otro tipo de arquitectura destacar el Puente Romano de Cuartos, una espectacular construcción medieval que suele ser la postal preferida de Losar de la Vera. Se cree que fue construido a finales del siglo XV, en la misma época en que fue levantada la iglesia de Santiago Apóstol. Se trata de un puente de sillería de granito con dos bóvedas, en perfecto estado de conservación. En temporada estival lo frecuentan bañistas para disfrutar de las frescas aguas de las pozas que hay a su alrededor.

Losar de la Vera tiene otro gran atractivo en su espectacular piscina natural, la Garganta de Cuartos. Es la más famosa de todas las que hay en la comarca de La Vera por su abundante caudal, el cual discurre por la ladera sur de la Sierra de Gredos. Se encuentra a tan solo tres kilómetros de la localidad, en dirección a Madrigal.

Rutas

  • El refugio del Berezo y la Ermita de las Nieves, es una ruta que une la localidad de Losar de la Vera, a 550 metros de altitud, con los 1.377 del Collado del Berezo. En la parte más alta se asienta la Ermita de la Virgen de las Nieves. Para llegar hasta allí existe la posibilidad de escoger entre dos caminos.
  • Ruta «Castañarillo», esta ruta recorre un gran tramo de la Sierra de Losar de la Vera en un tranquilo y confortable paseo sin desnivel perfecto para hacer con niños. Se caracteriza por las espectaculares vistas que se aprecian cuando uno va ascendiendo, llegando a ver otros paisajes como el Valle del Tiétar, los Ibores o la Sierra de Guadalupe.
  • Ruta «Castillejo», esta es una bonita y tranquila ruta de 6,5 kilómetros, ideal para hacer en familia que desemboca en unas pozas de baño ubicadas al lado de la central hidroeléctrica. La red fluvial del municipio está formada por gargantas que nacen en la sierra de Gredos para desembocar en el río Tiétar, afluente del río Tajo

ActividadesPueblosPublicarDirectorio
Éste sitio web usa cookies. Puede aceptar el uso de todas las cookies o leer más sobre el uso y configurar su uso. Política de privacidad.
Configurar
Aceptar todas