Cuevas de San Marcos está situada sobre una pequeña loma que desciende hasta el valle del río Genil, lugar en donde se encuentra el límite entre las provincias de Málaga y Córdoba. Sus tierras se extienden desde el cauce de este río hasta la Sierra de Malnombre, y en su mayor parte se corresponde con el valle del arroyo de los Puercos, que atraviesa el municipio de sur a norte entre la sierra ya mencionada y el Camorro de Cuevas Altas.
Los afloramientos rocosos de estas sierras y el monte bajo que los rodean contrastan con los campos de olivar que cubren los terrenos más suaves del valle. Entre la zona donde se encuentra la población y el Camorro de Cuevas Altas se encuentran los parajes más atractivos del municipio. Precisamente, en esta cordillera, se encuentra una falla declarada como Monumento Natural de Andalucía por su valor geológico. Uno de los atractivos del territorio es el embalse de Iznájar, una bella lámina de agua envuelta de encinas, olivos y almendros. Para su observación ascenderemos por el paraje de La Sierrezuela, siguiendo las indicaciones a través de un pequeño sendero de herradura habilitado por la ladera hasta llegar al mirador del Pantano.
Fuente: Diputación de Málaga.