El Monasterio de Sant Pere de Rodes, de estilo románico, pertenece a la orden benedictina y está ubicado dentro de la comarca del Alto Ampurdán, en la ladera de la Sierra de Rodes, a 500 metros de altura en el municipio de Puerto de la Selva de la provincia de Girona. Este monasterio cuenta con gran variedad de leyendas acerca de su fundación incierta.
La iglesia Monasterio fue declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional y fue usada como centro espiritual de Ampurias a partir del siglo XI hasta el siglo XIV.
El conjunto monumental del Monasterio de Sant Pere de Rodes, ofrece vistas panorámicas hacia el Cabo de Creus, Port de la Selva, la mar d'Amunt y la bahía de Llansá, y cuenta con un mirador muy cerca. En verano se pueden realizar visitas guiadas al monasterio.
La Iglesia tiene planta de cruz latina y está formada por tres naves (la nave central de 16 metros) con columnas y capiteles coríntios de influencia clásica.
En la construción se encuentra un claustro dividido en dos niveles: el interior del siglo XI y el superior s XII con columnas y capiteles rehabilitados, un atrio con la portada de Cabestany, una cabecera con deambulatorio, la torre campanario del siglo XII (actualmente se encuentra en ruinas), la torre defensiva del siglo X, el palacio del Abad, las dependencias de las celdas monacales donde residían los monjes, el campanario, las sacristías y la sala capitular donde se reunían los monjes que albergaban el monasterio, pero esta no es visitable.
Entradas
Otra recomendación para realizar con vuestros niños, en la misma comarca, es visitar el Castillo de San Fernando, la fortificación más grande de toda Europa de carácter militar.