El Museo Municipal de Alzira (MUMA) recoge la historia de la ciudad así como de la Comarca de la Ribera Alta. Está situado en el centro histórico, al que se conoce como la Villa de Alcira.
Recorrido en el tiempo del Museo Municipal de Alzira La creación del museo tuvo sus inicios en la década de los años setenta, inaugurándose en noviembre de 1979, en la planta baja del edificio ochocentista de las antiguas Escuelas Pías. Posteriormente, el edificio se rehabilitó para transformarlo en la actual Casa de la Cultura de Alzira, instalándose el museo en la primera planta del edificio el 19 de mayo de 1989. A partir del año 1992 el museo empezó a abrir sus puertas con un horario estable. En febrero de 1994 fue reconocido por la Generalitat Valenciana como "centro de recuperación, conservación, estudio y divulgación de los valores historicoartísticos y culturales de Alzira" .
En sus inicios el museo tenía varias partes:
Cartografía : con mapas y planos antiguos de la ciudad y su entorno. Arqueología : con material que iba desde la Prehistoria hasta época cristiana, pero la mayoría de las piezas, cerámica sobre todo, pertenecían a la Al-Jazira musulmana. Etnología : Contaba con tres partes diferenciadas, la casa, los oficios y la agricultura. 'Sala Enrique Núñez': dedicada a las Bellas Artes.
Museo actual Los fondos del museo con los años fueron incrementándose gracias a los nuevos hallazgos arqueológicos procedentes de las excavaciones y a las donaciones particulares de obras de arte.
Por ello se llevó a cabo una mejora y una ampliación de las instalaciones, razón por la cual el museo se trasladó en 2008 a la Casa de la Empenyorament , también conocida como Casa del Carbón , ubicada en el barrio de la Vila.
Se trata de un edificio emblemático dentro de la Villa de Alzira por ser uno de los más antiguos conservados en el centro histórico y declarado Bien de Relevancia Local .
El actual MUMA, disponiendo de un edificio propio para las instalaciones del museo. Las exposiciones del museo están distribuidas a lo largo de las tres plantas del edificio.
¿Qué podemos ver en el Museo Municipal de Alzira? En la planta baja podemos encontrar: la Sala de audiovisuales,una m aqueta de la Villa y la Sala del Muro Islámico.
En la primera planta se encuentran: la Sala Sucro, la Sala del Apostalat y la Sala Enrique Núñez.
La segunda planta alberga: la Sala Teodor Andreu, el Cuarto de los pintores contemporáneos, la Sala de Nuevas Tendencias, la Oficina para la gestión y atención de usuarios, una biblioteca especializada y el archivo documental y fotográfico.
Por último, en el sótano encontramos: el taller de restauración y un depósito.