En el interior de los Jardines de Viveros encontramos este museo que encantará a todos esos curiosos de la ciencia y la naturaleza. En él encontraremos muestras de tecnología y conocimiento, la colección paleontológica más importante de mamíferos americanos del Pleistoceno presente en Europa, la colección conquiológica y una exposición de ecosistemas de Valencia.
Es un museo altamente didáctico que nos permitirá admirar conjuntos de obras tan importantes como la colección Botet, la mejor muestra de fósiles de América del Sur de toda Europa. Además, el museo organiza exposiciones temporales y ciclos de conferencias en los que se combina rigor y amenidad.
El Museo de Ciencias Naturales de Valencia está dividido en cuatro secciones, y nos permite un recorrido por el saber y la historia natural, cuidando especialmente aquellos contenidos que hacen referencia a la Comunidad Valenciana. Se ha procurado escoger muy bien las piezas y los montajes -hay desde una reproducción de una cueva prehistórica hasta una reconstrucción del estudio de Ramón y Cajal, premio Nobel de medicina, pasando por un audiovisual sobre los más importantes científicos valencianos. Sobresale en importancia el ejemplar del Megaterio, pieza emblemática del Museo, y los ejemplares más representativos de esta colección distribuidos de forma racional.
Cerrado: los días 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.