El museo del Arroz de Cullera es único en la Comunidad Valenciana y se encuentra situado en la carretera Nazaret-Oliva (Carretera del Saler).
Este museo está ubicado en un lugar singular en la antigua Ermita dels Sants de la Pedra, Sant Abdó i Sant Senent, Santos Patronos protectores de las cosechas.
Se trata de un edificio construido en el siglo XVIII, sobre un promontorio desde el que podremos disfrutar la inmensidad de los campos de arroz, en todas las etapas de su cultivo.
Contiene una exposición permanente sobre el cultivo y producción del arroz y su importancia en la gastronomía. Hay que destacar el entorno de arrozales, que forman parte del Parque Natural de la Albufera.
La antigua ermita, fue rehabilitada y restaurada como Museo del Arroz.
La ermita original era alargada con cubierta y suelo empedrado, la más moderna se constuyó después y a lo largo del tiempo pasaron de ser independientes a unirse y ser la zona más antigua la vivienda del ermitaño.
Se a habilitado la vivienda del ermitaño como espacio museístico para dar a conocer el origen y el proceso tradicional e histórico del cultivo del arroz, producto de gran arraigo en las tierras valencianas.
El museo del arroz se encuentra en el interior de la ermita y se ha habilitado como espacio museístico de exposición, donde explican el origen, el proceso y la historia del cultivo de arroz.
En el interior del museo, se encuentran:
Para acceder al Museo del Arroz, tenemos que acudir a la zona norte del municipio de Cullera y de su montaña de les Raboses. Si accedemos en vehículo hay que ir por la carretera Valencia-Cullera y en el kilómetro 33, junto al parque acuático Aquapolis, se encuentra el camino que nos lleva al promontorio donde se ubica el Museo.
El museo del arroz de Cullera, ofrece una visita guiada para conocer mejor el tradicional cultivo del arroz en su propio entorno.
El precio de la visita al museo del Arroz es el siguiente:
Los horarios se puede contactar mediante el teléfono de contacto . 96 173 26 43 o 672 788 009.
Una recomendación para disfrutar con vuestros niños, es visitar el Jardín Botánico de Cullera.