En el mismo lateral de la ría de Vigo, en el paraje conocido como Punta de Muiño en la comarca de Vigo, se encuentra el Museo del Mar de Galicia, emplazado en la vieja fábrica de conservas Alcabre-Molino de Viento.
A través de diversas exposiciones, el recinto ofrece una visión global de la importancia que ha tenido y sigue teniendo el mar y la pesca en las rías de Galicia.
Además de un recorrido histórico, el museo aproxima al visitante a los ecosistemas marinos y a su biodiversidad con el objetivo de que descubra todo lo que supone el mar, a muy distintos niveles, algo que encantará, sobre todo, a los niños.
Haciendo el recorrido por sus salas, conoceréis la actividad pesquera en todos sus ámbitos y su desarrollo en el discurrir de la historia. Lla pesca, el marisqueo y la acuicultura, los métodos de conservación, los avances técnicos en las embarcaciones o la biología marina.
El recorrido se completa con una visita al acuario del museo, donde se pueden observar los 3 principales ecosistemas que se encuentran entre el propio muelle del museo y la costa acantilada de las Islas Cíes: la costa, la ría y las islas. Por otro lado, el faro es también, el gran mirador de la ría, el lugar en el que detenerse y mirar a los otros faros, las viejas fábricas, las playas, los barcos, la gente del mar y si es la hora propicia, el espectáculo más hermoso del mundo, el atardecer en la ría de Vigo.
En definitiva, se trata de un lugar donde comprender la enorme vinculación histórica de los gallegos con el mar, a través de su aprovechamiento y conocimiento de sus diferentes áreas.
Y esto no es todo, si quieres disfrutar de un día de playa en la ciudad de Vigo en familia, no dudes en visitar la playa de Samil.