El Museo Vasco de Bilbao ubicado en el Casco Viejo de Bilbao, se inauguró en 1921. El Museo Vasco muestra la arqueología y etnografía del pueblo vasco a través de diversas piezas y objetos. Está ubicado en el Casco Viejo de Bilbao, en el antiguo edificio del colegio Jesuita de San Andrés (1604) y la anterior Casa de Misericordia.
Se encuentra enclavado en pleno Casco Viejo de la Villa de Bilbao, ocupando el edificio del siglo XVII del que fuera Iglesia y Colegio San Andrés de la Compañía de Jesús. Al valor intrínseco del edificio, con un claustro central, se une la riqueza de las colecciones que custodia, desde los vestigios más remotos del solar vizcaíno, hasta los testimonios de los modos de vida tradicionales del pueblo vasco. Se pueden visitar las salas de prehistoria, mar y pesca, cultura pastoril, industrias ferrona y armera, actividad comercial y los oficios y artesanías tradicionales como la cerámica y el tejido.
Tiene como principal objetivo mostrar la evolución histórica y cultural de la sociedad vasca destacando aquellas características que la hacen única y singular.
La planta baja del museo se divide en tres exposiciones: Mikeldi, escultura zoomorfa, reproducción del crucero de Kurutziaga y Coche de Caballos “Victoria”. En la primera planta está ubicada la exposición Cultura pastoril, El mar de los Vascos y Artesanía Textilares: lino y lana.
En la segunda planta se encuentran las exposiciones de Cerámica popular vasca, Lozas y Porcelanas Vascas y Ferrarías. Y por último, en la tercera planta, podemos encontrar; Maqueta de Bizkaia, Consulado de Bilbao y Cartografía Histórica.
El museo dispone de exposiciones temporales donde encontrarás toda la información en la página web oficial del museo.