El Museo Martorell es una institución científica y pública, que se encuentra al servicio de la comunidad, y que tiene el objetivo de preservar el patrimonio para dar a conocer los fondos zoológicos y geológicos.
Se trata de un edificio de estilo neoclásico, obra del arquitecto Antoni Rovira i Trias. Fue el primero de Barcelona construido expresamente para alojar un museo, que se convertiría en el primer museo público de la ciudad, situado en el interior de su primer parque urbano, el parc de la Ciutadella. Desde 1924 ha custodiado exclusivamente colecciones relacionadas con la Geología y la Paleontología.
El Museo Martorell es una de las sedes científicas del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona. Custodia colecciones geológicas y paleontológicas, que próximamente se trasladarán al edificio de Castell dels Tres Dragons (Laboratorio de Naturaleza). También acoge una biblioteca especializada en estas disciplinas científicas.
El equipo de arquitectos VGV (Oriol Valls, Izaskun González y Ramon Valls) ganóel concurso de ideas para la reforma de este antiguo edificio, que a partir de 1924 se convirtió en el Museo de Geología.
El criterio general adoptado para la rehabilitación del edificio, catalogado como Bien de Interés Local, ha sido preservar al máximo la configuración original y la volumetría.
Se añadióun nuevo acceso que suposo un cambio significativo, sin modificar la imagen global del edificio. Además de la entrada principal por el Parc de la Ciutadella, un segundo acceso por el Passeig de Picasso, aportó transparencia al museo y conectó el Parc de la Ciutadella con el barrio de El Born.
La exposición, tratará sobre la historia de los museos de ciencias naturales, en conexión con la evolución del conocimiento, la sociedad y la ciencia. La muestra, concebida para todos los públicos, se ilustrará con piezas de las colecciones del museo y con recursos museográficos modernos y vitrinas históricas.
Entre otras piezas, las nuevas instalaciones mostrarán el esqueleto del Avi ("Abuelo"), el primer elefante del Zoo de Barcelona, así como un diorama con los dos últimos halcones de la ciudad i la maqueta del Mamut del Parc de la Ciutadella.
El Centro de Documentación, albergará la colección documental, que consiste en veinticinco mil objetos, entre libros, mapas, audiovisuales, fotografías, etc. En este espacio también se ubicará una zona de consulta para todos los públicos y un espacio de actividades.