Aunque la zona más visitada y conocida del Monumento Natural sea el nacimiento del río Cuervo y sus bellísimos saltos de agua, existen otras zonas destacables y con elementos de gran relevancia y belleza, como el Rincón del Cuervo. Asimismo, la elevada altitud y abundancia en precipitaciones de la zona permiten la presencia de especies de fauna y flora inexistentes en otros lugares de Castilla-La Mancha.
A nuestro paso podemos avistar una importante comunidad de aves, tanto ligadas al ecosistema forestal (gavilán, azor, águila culebrera, etc) como a los márgenes del río (lavandera cascadeña, mirlo acuático, etc.); también numerosos mamíferos como la ardilla roja, musgaño de cabrera y gato montés, entre otros.
Se ha reconocido un apreciable valor de conservación de la fauna troglodita (murciélagos) y de mariposas. Por otro lado, las aguas del río constituyen un reservorio de fauna ligada a sus aguas como la trucha, libélulas, moluscos, etc. En cuanto a la vegetación, destacan los pinares de pino silvestre.
Esta ruta circular para conocer el nacimiento del río Cuervo es de acceso libre y cuenta con aproximadamente 3 kilómetros de distancia. Es una opción perfecta para conocer el nacimiento del río Cuervo en una escapada rural en familia.
Se trata de un recorrido apto para todos los públicos y muy fácil de realizar.
El entorno es inmejorable, pues nos adentraremos en un pequeño paraíso, donde seguiremos el transcurso del río entre cascadas.
El acceso es libre y gratuito. Además es accesible para personas con movilidad reducida hasta las cascadas, situadas a unos 300 m. desde el inicio.
¿Estás preparado para descubrir uno de los lugares más bonitos y famosos de Cuenca? ¡Pues equípate y allá vamos!
Telefóno/s: 969 179 759 - 969 178 359 - 969 178 300.
Puedes visitar el siguiente enlace para consultar la Guía del Nacimiento del río Cuervo: