El espacio de les Fontanelles, situado en el ámbito de la Sierra de Corbera o del paraje Natural Municipal de la Murta y la Casella, posee valores ecológicos, paisajísticos y culturales, que justificaron en su momento el inicio de los trámites para su declaración como paraje natural municipal. Estos valores han sido puestos de manifiesto desde tiempos históricos por diversas instituciones y botánicos que han realizado estudios en la zona.
La Sierra de Corbera es un enclave emblemático de la geografía valenciana. Particularmente, las zonas de umbría y fondos de barranco del paraje disfrutan de un microclima favorable, con temperaturas suaves y alta humedad, que permiten el desarrollo de formaciones vegetales de gran diversidad y alto grado de madurez, entre las que destacan las fresnedas de fresno de flor.
En cuanto a la fauna, además de la presencia de rapaces de alto valor ecológico, entre las que destacan especies emblemáticas como el águila perdicera, el águila real y el halcón peregrino, resultan de especial relevancia las poblaciones de quirópteros, favorecidas por la abundancia de cuevas y oquedades.
En la Cova de les Ratetes, habitan en época invernal unos doscientos ejemplares del murciélago grande de herradura, una de las mayores poblaciones de toda la Comunidad Valenciana.
Desde los lugares más altos del paraje podremos observar el Castillo de Corbera, y de fondo, gran parte de la Ribera Baixa. En el paraje encontramos también profundos barrancos con densa cobertura vegetal, abruptas laderas y numerosas simas y cuevas, que configuran un paisaje de gran belleza.
Dentro de sus límites se encuentran dos yacimientos arqueológicos relevantes: el yacimiento de la Cova de les Ratetes y el poblado del Puntal de l’Agüela. En definitiva, este paraje es un buen lugar al que escaparnos a practicar senderismo y escalada.